Autodefensas piden despeje para iniciar
proceso de paz
Bogotá
EFE
Las Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC) están dispuestas a ir a una mesa de diálogo
con el próximo gobierno si se cumple, entre otras exigencias, el
despeje de territorio, dijo su máximo dirigente, Carlos Castaño,
en declaraciones al diario El Tiempo''.
Castaño señaló que para entrar en negociaciones
de paz con el gobierno del presidente electo del país, Andrés
Pastrana, que comienza sus funciones el 7 de agosto, los grupos paramilitares
deberían notar "una voluntad (de paz) sincera de la guerrilla''.
Según el jefe paramilitar, la subversión deberá
poner en libertad a la totalidad de los secuestrados'' y, al igual que la
guerrilla, necesitarán de un territorio desmilitarizado y la suspensión
de las órdenes de captura contra sus negociadores.
Para Castaño, el Gobierno saliente y su presidente, Ernesto Samper,
no condujo ningún proceso (...) no tuvo ninguna política para
la paz ni para la guerra'' y anotó que con el próximo gobernante
hay una expectativa importante para alcanzar la paz.
Necesitamos un presidente sólido, legítimo y rodeado de
todas las fuerzas de la Nación. Si ninguno de los actores armados
del conflicto hemos podido ganar la guerra en 40 años, qué
cosa diferente a dialogar podemos hacer, se preguntó Castaño.
Los lugares de un despeje para los paramilitares, según su jefe,
serían tres y estarían en el norte, el centro y el sur del
país y no serían siquiera áreas totales de municipios.
Castaño dijo que respetaba la oferta del presidente electo a las
rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de desmilitarizar
cinco municipios, pero indictó que "creemos que es innecesario
el despeje de una zona tan inmensa''.
Insistió en que su organización es el resultado de la existencia
de la guerrilla y dijo que mal podría el nuevo Gobierno hablar primero
con ellos, que son una consecuencia, que con la subversión, que son
la causa del conflicto armado colombiano. Castaño, que reveló
al matutino que votó por Horacio Serpa, a quien derrotó Pastrana
por cerca de 500.000 votos.

|

|
El máximo dirigente de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC),
Carlos Castaño, señaló que para entrar en negociaciones
de paz con el gobierno del presidente electo del país, Andrés
Pastrana, que comienza sus funciones el 7 de agosto, los grupos paramilitares
deberían notar "una voluntad (de paz) sincera de la guerrilla''. |

|