FAMILIA
Coalición de Panamá: "Por una Comunidad Libre de Drogas"
Comisión de Asuntos Jurídicos se reactiva
La Comisión de Asuntos
Jurídicos de la Coaliación de Panamá entregaró
la recopilación y análisis de las normas vigentes en materia
de droga en el país.
La Comisión ha organizado Seminarios en materia de prevención
para los estudiantes de Derecho de las Universidades Santa María
la Antigua y ULACIT, y también se tiene programado el análisis
del contenido en materia de Prevención de los distintos Códigos
de nuestro país, iniciando con el Código de la Familia y el
Menor.
El Licenciado Juan Domingo Ibarra Coordinador de Asuntos Jurídicos
participó, en nombre de la Coalición de Panamá, en
la IV Conferencia Iberoamericana sobre Familias celebrada en la hermana
República de Colombia.
Los niños y el alcohol
Los jóvenes, cuyo peso corporal generalmente es inferior al de
los adultos, alcanzan una concentración de alcohol en la sangre mayor
que la de los adultos y muestran mayores efectos por períodos más
prolongados habiendo tomado la misma cantidad que los adultos.
Hechos acerca del tabaco
Sabemos que los fumadores son 10 veces más propensos que los no
fumadores a contraer cáncer del pulmón y tres veces más
propensos a morir jóvenes como consecuencia de ataques cardíacos.
En 1985, el cigarrillo fue la principal causa de muertes tempranas entre
los adultos. La nicotina, ingrediente activo del tabaco, es tan habituante
como la heroína, y menos del 20 por ciento de los fumadores logran
dejar el vicio la primera vez que lo intentan. A pesar de estos hechos,
muchos jóvenes consumen estos productos.
- El 18 por ciento de los alumnos del último año de escuelas
secundarias fuman todos los días; el 11 por ciento fuman diez o
más cigarrillos diarios.
- Los jóvenes que fuman cigarrillos son más propensos a
consumir cualquier otra droga.
- El 70 por ciento de los niños prueban el cigarrillo y el 40
por ciento lo hace antes de ingresar a la escuela secundaria.
- Los cigarrillos contienen más de 4.000 sustancias nocivas, varias
de las cuales producen cáncer.
- El 12 por ciento de los jóvenes y el 1 por ciento de las jóvenes
han mascado o aspirado tabaco. El tabaco que no se inhala en forma de humo
es tan perjudicial y habituante como el que se inhala.
Datos sobre la comunicación
No siempre resulta fácil mantener una efectiva comunicación
entre padres e hijos. Los niños y los adultos tienen estilos diferentes
de comunicarse y distintas formas de responder en una conversación.
Además, la oportunidad y la atmósfera pueden determinar el
grado de éxito de una comunicación. Los padres deben encontrar
tiempo para hablar con sus hijos en forma tranquila y sin apuro. Los siguientes
datos tienen por objeto facilitar el éxito de la comunicación.
Escuche
- Preste atención
- No interrumpa
- No prepare lo que va a decir mientras su hijo está hablando.
- Reserve su juicio hasta que su hijo haya terminado y le haya solicitado
una respuesta.
Observe
- Esté atento a la expresión facial y al lenguaje corporal
de su hijo. Está nervioso o incómodo (frunce el entrecejo,
tamborilea con los dedos, mueve un pie, mira el reloj)? O parecen relajado,
sonríe y le mira a los ojos? Observar estos signos ayudará
a los padres a saber cómo se sienten los niños.

Entregan premios a ganadores del Concurso
Padre Responsable
Funcionarios del Ministerio
de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) recibieron un reconocimiento
por su labor como padres de familia, y fueron premiados por el Primer Concurso
"Padre Responsable", en el marco de la Semana de la Familia.
HISTORIA COMPLETA

Compositores y cantantes de rap y reggae
participan en seminario
Jóvenes compositores
e intérpretes de la música rap y reggae tomaron parte de
un seminario taller sobre estos géneros musicales y su influencia
en las nuevas generaciones.
HISTORIA COMPLETA


|