CULTURA
Droga que evita la menstruación


E
l ginecólogo brasileño Elsimar Coutinho ha desarrollado una droga que evita la menstruación y que saldrá a la venta en el mercado nacional a finales de año, informó ayer la prensa local.

La droga, llamada "Elmetrin", fue aprobada por el Ministerio de Salud de Brasil, y con una dósis de esta sustancia la mujer puede dejar de menstruar por un período de un año, sin que ello implique riesgos para su salud, según declara el especialista al diario "Folha de Sao Paulo".

Coutinho, uno de los ginecólogos más prestigiosos del país, dirige el Centro de Investigación y Asistencia en Reproducción Humana (Ceparh) en Salvador, capital del estado de Bahía, en el nordeste brasileño.

Para anular la menstruación, el Elmetrin, que se aplica en forma de inyección o como implante en la piel, suministra estrógenos y progesterona todos los días del ciclo menstrual a la hipófisis, con lo cual "engaña" a esa glándula.

Al detectar una situación de "seudoembarazo", la hipófisis deja de estimular los ovarios, que a su vez suspenden la producción de óvulos, imposibilitando así tanto la menstruación como la gestación.

La droga es eficaz en un 50 por ciento para la menstruación y en un cien por ciento contra el embarazo, según el médico.

Según cálculos de los científicos, la mujer pierde en su vida reproductiva cerca de 30 litros de sangre, en un proceso natural considerado como "inútil" por Coutinho.

El ginecólogo ha desarrollado otros métodos para evitar la menstruación, pero el Elmetrin es el que parece ser más efectivo.

La posición de Coutinho ha encontrado la oposición de otros científicos, que consideran que la menstruación es un indicador importante de la salud de la mujer y su desaparición impediría detectar posibles problemas.

"Cuando la mujer deja de menstruar sabemos que algo está ocurriendo. Si ella no menstrua, perdemos esa referencia", afirmó el ginecólogo Mauro Haidar, profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo.

Según la médico Elisabeth Meloni Vieira, defensora de la mestruación, ese proceso natural forma parte de la identidad femenina y no hay necesidad de alterarlo.

 

Otorgan triunfo al "Sí"

La despenalización del aborto en las 10 primeras semanas del embarazo fue aprobada ayer por los portugueses en un referendo que resultó invalidado debido a una votación menor de la exigida por la ley, según las primeras proyecciones de la cadena televisiva SIC.

Por su parte la proyección de la cadena estatal RTP indica una abstención que se sitúa entre el 70 y el 80 por ciento, que en caso de confirmarse sería la mayor de los 24 años de democracia en el país.

La encuesta de la SIC señala que el Sí'' obtuvo el 59 por ciento de los votos emitidos, mientras el No'' alcanzó el 41 por ciento.

La proyección de la Universidad Católica para la RTP dio un resultado más apretado: el 47-53 por ciento a favor del Sí'' a la despenalización y el 46-52 por ciento para el No''.

Para ser vinculante, el referendo necesitaba que participara la mitad más uno de los electores, quórum que, de acuerdo a las proyecciones, no se ha alcanzado.

 

 

 

 

 

 

 



 

Según cálculos de los científicos, la mujer pierde en su vida reproductiva cerca de 30 litros de sangre, en un proceso natural considerado como "inútil" por el ginecólogo brasileño Elsimar Coutinho.


 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.