 |
Patria Portugal sorprendió a todos los presentes con la acción que tomó.  |
Por espacio de dos horas y media, Patria Portugal, se encadenó ayer a una de las pilastras del Segundo Tribunal Superior de Justicia, como protesta tras enterarse de que esa instancia judicial declaró prescrita las investigaciones relacionadas al crimen de su padre Heliodoro Portugal, desaparecido el 14 de mayo de 1970.
Visiblemente molesta, con gafas oscuras y vestida de negro, Patria compareció al Segundo Tribunal Superior, a fin de obtener mayores detalles acerca del controversial fallo fechado el 13 de junio, pero hecho público ayer viernes 27.
De repente, y en forma rápida, aproximadamente a las 11:45am decidió encadenar una de sus piernas a una pilastra ante la mirada atónita de agentes de seguridad y funcionarios de diversos juzgados, que salían a almorzar.
En este país no hay justicia, no hay justicia, indicó Portugal, quien decidió dejar de protestar a las 2:30pm.
Los militares Abel Cornejo Cornejo y Rafael Castro Ibarra, ambos fallecidos fueron sobreseídos en forma definitiva por el Segundo Tribunal Superior de Justicia.
Otro militar, Moisés Correa, logró igual suerte, pues al momento de los hechos estaba fuera del país.
Heliodoro Villamil, Melbourne Walker, Pedro Del Cid, Aquilino Sieiro, Pablo Garrido y Lucinio Miranda, fueron beneficiados con un sobreseimiento provisional, "debido a que los mismos no se encuentran vinculados a la comisión del hecho punible debidamente comprobado", señala parte del fallo firmado por los magistrados Andrés Almendral, Luis Mario Carrasco y Elvia Batista.
Los magistrados se basaron en la tradicional teoría de la prescripción o sea que el suceso aconteció hace 32 años, lo que quiere decir que ha sobrepasado el límite de los llamados 20 años que la ley establece en estos procesos.
Sin embargo, Elvia Batista, Magistrada del Segundo Tribunal Superior de Justicia, quien figura como una de las ponentes en el fallo de aproximadamente 13 páginas, discrepa de sus dos colegas al salvar su voto.
Batista reiteró que este es un típico caso de violación de los derechos humanos, que aconteció en plena era militar donde no existían garantías para los detenidos y considera necesario aplicar los convenios internaciones existentes en materia de desaparecidos.
Los restos mortales del dirigente y revolucionario Heliodoro Portugal fueron encontrados en el cuartel de Los Pumas de Tocumen en septiembre de 1999, confirmó en aquella ocasión la doctora Terry Melton, experta de los laboratorios Mitotyping Technologies, ubicado en Pensilvania, Estados Unidos.
Tras el hallazgo, Patria Portugal, hija de Heliodoro, reveló que era indispensable encontrar y castigar a los responsables de este crimen. |