 |
Los profesores levantaron el paro por el acuerdo de 15 puntos del pliego de peticiones presentado al Ministerio de Educación.  |
Docentes del Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera (IPTCH) decidieron levantar el paro militante decretado el pasado lunes tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Educación en 15 de los puntos del pliego de peticiones presentado.
En el acuerdo se establece que para el año lectivo 2004 y los sucesivos, la administración del centro educativo se compromete a aceptar un máximo de 40 y mínimo de 35 estudiantes para la premedia y media.
En los grupos de área técnica sólo deben inscribirse máximo de 25 estudiantes por modalidad, mientras que el número total de alumnos asignados al área técnica y académica debe incluir a estudiantes especiales y con asignaturas pendientes.
También se acoge la solicitud a la comisión de matrícula del Ministerio de Educación para que aplique pruebas sicotécnicas, psicológicas y otras a los estudiantes preseleccionados a las diferentes especialidades de la IPTCH.
Por su parte, la Regional de Educación en Panamá Oeste se compromete a solicitar al Ministerio de Salud el nombramiento de un técnico de enfermería al igual que a la Policía de Menores el resguardo de la integridad física de los estudiantes en los alrededores del plantel y parada de autobuses.
Otro de los compromisos adquiridos se basa en gestionar el nombramiento de tres profesores de orientación, tramitar la solicitud ante la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos para el Gabinete Psicopedagógico del colegio en el año 2004.
Corresponderá a la administración del plantel evaluar la función de todos los administrativos para detectar la verdadera funcionalidad del personal y reasignará funciones acordes a las necesidades del colegio; a su vez las autoridades de Educación solicitará el nombramiento de seis inspectores docentes.
Otros nombramientos son los de cuatro trabajadores manuales, un celador y una bibliotecaria idónea.
Otros acuerdos logrados son relacionados a la construcción de cuatro aulas de clases, equipamiento de computadoras a través del Proyecto de Desarrollo Educativo (PRODE), nombramiento de un subdirector, arreglo del gimnasio y la solución al problema de fuga de corriente en el pasillo principal del plantel. |