S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
FIESTA EN MONTEVIDEO. URUGUAY A CUARTOS
Andrés Villa

Columnista | Crítica en Línea

Fiesta en Montevideo. Los uruguayos vuelven a celebrar con el fútbol. Se lo merecen, porque Suárez solo hace golazos. Sus dos goles ante Corea del Sur llevan a su equipo a cuartos de final. Uruguay progresa. Este equipo sudamericano nos ha ocupado tres columnas, es que está jugando bien. No hablaremos de la garra charrúa, pues es una frase que recuerda el genocidio de este pueblo indígena. Hablaremos de la potencia de los uruguayos. Del buen juego de un equipo que tiene una columna vertebral que comienza en su portero Musiera, continúa en su defensa central Lugano. Sigue, basándose en Martínez y Pereira en la media cancha y de Forlán y Suárez en la línea delantera. Uruguay 2, Corea del Sur 1, un partido que nos hizo recordar que el fútbol reapareció en octavos. Que de ahora en adelante no se puede decir que este deporte solo se juega bien en Sudamérica y Europa. En Asia se juega y se juega bien. Los coreanos vienen creciendo, hay que pelarles el ojo. Uruguay avanza, tiene delanteros, tiene posibilidades de seguir.

Le exigíamos a Tabárez que pusiera su mano de técnico y lo hizo. Se puede palpar que tras el equipo Celeste hay un estratega, que los hizo olvidar el juego desleal y les recordó el amor por la pelota. Desde hace dos décadas estaba en deuda con su tradición mundialista. ¡Oye, ha sido campeón del mundo dos veces! También ganó la primera Olimpiada. Salud por el fútbol uruguayo, salud por Corea del Sur, salud por el buen juego que nos brindaron. Estará entre los mejores de la Copa Mundial de Sudáfrica 2010. Nos despedimos diciendo que Uruguay ha hecho un gran desgaste. Sus hombres se han fajado. El tren del partido contra Corea por momentos ha sido infernal, sin tregua. Debe recuperarse físicamente para afrontar los cuartos, una instancia aún más difícil.

Felicidades a Edison Gnazzo, un gran profesor universitario uruguayo, que dictó cátedra en Panamá, amante del fútbol, y de su selección. Alguna vez lo oímos decir que Uruguay no gana todos, pero gana los importantes.




OTROS TITULARES

Llenos de amarillas

Uruguay y Ghana festejan en grande

México va por el desquite

Caprichos mundialistas

Panameños siguen cosechando medallas de oro

Entrenador español dictó curso en Panamá

Delegación panameña ya es una realidad

El torneo latinoamericano Big League ya arrancó

A Chen le gustaría ver a Panamá en un Mundial

"El Rookie" evoluciona a lo grande

Final adelantada

Nadal sufrió, pero avanzó en Wimbledon

Detenido supuesto terrorista paquistaní

Alonso confía en su ritmo de carrera para llegar al podio

Queiroz esconde sus armas

Jabulani será examinado

Andrés Villa

"Nos suena raro estar entre los mejores"

Quiere ganar la Bundesliga con el Bayer Leverkusen

Previene a Francia contra interferencias

"Este es el gol más importante de mi vida"

"Fallamos a la hora de definir y lo pagamos caro al final"

Suárez mete a Uruguay en cuartos

Weiss: Holanda es la favorita

Ghana puso fin al sueño americano

Bob Bradley asegura que fue una derrota dolorosa

Deco vuelve a entrenarse con el grupo para su partido ante España

La selección chilena se clasificó sin renunciar a su estilo

"Por resultados somos la mejor selección española de la historia"

"Aunque Italia hubiera pasado, no habría llegado muy lejos"

Aficionados italianos reciben a la selección con abucheos en Roma

"No hay que ser un vendepatria"

Wayne Rooney, listo para el partido contra Alemania

Un verdadero clásico del fútbol europeo

Diego Forlán dice que Uruguay debe estar tranquilo

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados