VARIEDADES


La violencia se acabó: Hulk entra en acción

linea
Alex E. García P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Hulk

Este mundo está lleno de problemas, pero entre los que más se suscitan son los asaltos a mano armada. Hay ocasiones que ni los propios policías pueden con estos malhechores que siempre se salen con la suya. Esto se acabó porque llegó Hulk.

Hoy se estrena en las diversas salas de cine la cinta cinematográfica de Marvel Comics, que trae a la pantalla grande el personaje verde que busca ayudar al necesitado, El increíble Hulk.

Este personaje nació hace varias décadas y llega a combatir el mal. Esta vez el científico Bruce Banner (Eric Bana) tiene problemas para controlar su ira.

LA EXPLOSION

En medio de un experimento se suscita una confusión, por lo que se produce una explosión que hace que Bruce tome una decisión de último minuto para salvar a un individuo.

A causa de la misma explosión su cuerpo absorbe una dosis de radiación gama que normalmente sería mortal.

De allí comienza a salir una criatura enorme que deja el laboratorio de Banner en añicos y su casa con enormes agujeros en las paredes.

MILITARES AL ATAQUE

Aunque los militares entran en acción, los esfuerzos para detener la amenaza, desplegando todas sus armas en su intento de capturar al monstruo, quizás sean muy tardíos para salvar tanto al hombre como a la criatura.

Del director ANG LEE (premiado con el Oscar por El Tigre y el Dragón) ha adaptado magistralmente el personaje clásico de Marvel Comics para la pantalla grande.

REALIDAD Y PESADILLA

Películas Universal presenta, en asociación con Marvel Enterprises, una producción Valhalla Motion Pictures/Good Machine de una cinta de Ang Lee: HULK, protagonizada por Eric Bana, Jennifer Connelly, Sam Elliot, Josh Lucas y Nick Nolte.

HISTORIA

El personaje de "The Hulk" apareció inicialmente en una serie de seis de Marvel Comics en 1962, como la creación del escritor Stan Lee y el artista Jack Kirby. Dos años después, la criatura fue enfrentada a Giant-Man en el #59 de Tales To Astonish y en el siguiente número de la serie, se ganó su propia historia en la tira cómica. Para 1968, el Hulk se había apoderado de toda la edición, la cual cambió de título a El Increíble Hulk. La serie se publicó hasta el #474, dejando de publicarse en 1999 y rápidamente resucitó en una nueva serie (primero con el título The Hulk y luego regresó a ser El Increíble Hulk con el #12), la cual se ha publicado hasta ahora sin señales de detenerse. Tal parece que en el mundo de los héroes (súper, anti y otros) es muy difícil detener al enorme hombre verde.

La inmensa popularidad de la criatura también produjo una exitosa serie de televisión en la cadena CBS (1977-1982), la cual fue protagonizada por Bill Bixby como el científico Banner y el fisiculturista Lou Ferrigno como Hulk.

¿COMO ERA?

Hulk ha sufrido varios cambios (inicialmente, la criatura fue gris, no verde, y se presentaba en horas nocturnas).

Sin embargo, siempre estuvo asociada con su otro yo, el científico Bruce Banner y los dos vivieron una relación entrecruzada, constante y difícil. Fue esta relación lo que aparentemente mantuvo la devoción persistente de los espectadores hacia Banner/Hulk y la dinámica entre los dos, llevó al personaje hacia el cine.

LOCACIONES

La trama de Hulk se desarrolla en San Francisco y la compañía filmó en la ciudad durante 3 semanas, utilizando la Isla del Tesoro, el laboratorio Lawrence Berkeley, el campus de la Universidad de Berkeley, una vecindad industrial en Oakland y Telegraph Hill (el famoso barrio de casas victorianas cerca de la Torre Coit con una vista espectacular de la bahía y un descenso casi vertical).

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados