Viernes 27 de junio de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Amenaza de huelga

Las amenazas a huelga formuladas por las centrales sindicales y el gremio de los servidores públicos, no tiene mayor justificación, salvo el respaldar la posición de la actual administración de la Caja del Seguro Social, en torno a la consecución de un crédito extraordinario por casi 30 millones de balboas, para cubrir en gran parte ajustes salariales.

La medida de un paro nacional parece extrema, tomando en cuenta que en el país se han producido otras acciones gubernamentales que han afectado a toda la colectividad, sin que se hiciera un amago de huelga.

Al mismo tiempo, es sabido que para cubrir el dinero que reclama Jované se puede recurrir al mecanismo del traslado de partidas contempladas en el presupuesto de 1,200 millones de balboas asignado a la CSS.

Hay que aceptar que al momento de discutir el proyecto de presupuesto solicitado por el director Jované, se acordó tener a disposición 63 millones de balboas, que le fueron recortados. Sin embargo, apenas nos encontramos a mitad del año fiscal y nos preguntamos ¿cuál es el apuro de solicitar créditos extraordinarios?.

En todo caso, lo correcto sería aplicar ahora el traslado de partidas y si más adelante se requieren dichas sumas, entonces se podría optar por el crédito extraordinario.

No hay que llamarse a engaños, tanto el Seguro Social como las finanzas del Gobierno Central no están en sus mejores momentos. Los ojos de los organismos financieros están puestos sobre las finanzas públicas para que el país no se exceda en su déficit fiscal, sobre todo en período electoral, donde los gobiernos disparan sus gastos, con el propósito de influenciar en el electorado, a favor del candidato oficialista.

No obstante, se debe tener claro que el exceder los límites pactados sólo provocaría que se deteriore la calificación de riesgo sobre Panamá y por ende, tanto el gobierno, como el panameño común, tendría que pagar mayores intereses sobre los préstamos.

No obstante, parece que en el país no vemos más allá de nuestros intereses particulares o gremiales. Se insiste en el todo o nada. Se amenaza con huelgas, en una nación que sólo ve mover su economía los días de quincena. Da la impresión que los panameños queremos hacernos el harakiri.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Maité y Pablo

Sin embargo, creo más en el zodiaco que en Dios

Mireyito

Caminos de penetración

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados