 |
Hernán Cortés.  |
La grave crisis que enfrenta en estos momentos el sector agropecuario del país, se empieza a sentir con mayor intensidad en las Tierras Altas de Chiriquí, cuando los productores agrícolas temen perder todo lo que han alcanzado por años con las altas morosidades de los préstamos que mantienen con los bancos.
Por lo tanto, algunos miembros del Frente Pro-Defensa del Sector Agropecuario, consideran que se debe marcar las políticas sobre cómo llevar adelante al sector, porque según ellos es mejor manejarlo mediante una política de estado.
Para Hernán Cortés Sánchez, residente en Cerro Punta y subsecretario del Frente Pro-Defensa, los pequeños productores van rumbo al caos, porque carecen de estructuras de comercialización, mercados de mayoreo en las cabeceras de las provincias.
El productor tiene cada vez más problemas para cumplir con sus obligaciones financieras ya que el capital está, pero el rescate del mismo no existe, afirmó Cortés.
Explicó que el estado les obliga a que sean eficientes y se modernicen, pero no lo pueden hacer si adolecen de estructuras de mercadeos.
Pero el descontento de los productores continúa, porque aún no se ha logrado consensuar los siete puntos planteados por el frente a la titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario Lynette Stanziola, sin embargo, esperan respuestas porque no van a continuar negociando sino hay una respuesta a los planteamientos. |