VARIEDADES

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Cambiará el concepto de la lectura

linea
Kenibeth Ríos P.
Crítica en Línea

Imagen foto

Los organizadores han asegurado que esta feria llenará todas las espectativas.

Ya se está concluyendo con los últimos detalles para la II Feria Internacional del Libro a realizarse en nuestro país del 1 al 6 de julio.

Según sus organizadores, han tratado de efectuar cada actividad con organización. Varios comentaron sobre la sección que le toca atender a cada uno. Otras expresaban qué áreas serían las más concurridas, pero no negaron que de manera general la feria será todo un éxito.

Se dio a conocer que aquellos periodistas que asistieron a la Conferencia de Prensa y se anotaron, obtendrían el pase a la feria. De igual manera la oportunidad de entrevistar a los autores que vendrán para la actividad, que promete la concurrencia de varias personalidades, incluyendo a todo aquel que se sienta atraído por la lectura.

En la realización de esta feria hay una gran dimensión de importancia, ya que este es el eje central de un proyecto que se tenía en el área cultural de la Embajada de Colombia en Panamá.

La embajadora de Colombia en Panamá, Gina Benedetti, dijo que se espera la participación de dieciocho casas editoriales del país invitado, Colombia. De igual manera, la presencia de poetas, novelistas, periodistas y otras personas que participarán en el aspecto temático.

La inauguración de la esperada feria será el próximo martes, la misma promete cambiar el concepto que muchos tienen de que leer es aburrido. Pasado el acto de inauguración se va a contar con la participación ballenata de Leandro Díaz, quien es autor de varias canciones del contagioso ritmo colombiano. El objetivo de traer a este personaje, es que niños panameños canten a la cultura colombiana, con la única finalidad de lograr la hermandad entre ambos países.

Uno de los pabellones que de antemano se sabe será concurrido es el infantil, ya que han llamado de algunos colegios del interior del país, anunciando que una gran cantidad de niños asistirán, sólo es cuestión de organización.

En cuanto al área profesional de la feria, se cumplirá con cuatro aspectos: el bibliotecario, para el que se está organizando algunos seminarios; para personas que quieren conocer sobre el derecho de autor; habrá jornadas pedagógicas; además para aquellas personas que intenta profesionalizar la industria del libro.

La esperada feria busca como objetivo, que aquéllos que asistan a la misma se sientan realmente complacidos con cada uno de los detalles que se quieren lograr con su realización.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados