Civil recibe autoridad para iniciar juicios contra presos en Guantánamo: El Pentágono tomó otro paso para enjuiciar a los detenidos por Estados Unidos en la guerra contra el terrorismo, nombrando al subsecretario de Defensa Paul Wolfowitz para formar las comisiones militares que los juzgarán y decidir los cargos que se les formularán.
Los militares mantienen a unas 680 personas como "combatientes ilegales" en la base naval de Guantánamo, en la isla de Cuba, en su mayoría capturados en Afganistán durante la guerra contra el derrocado régimen talibán, en diciembre de 2001.
OCHO PERSONAS ASESINADAS EN MEDEA
Ocho personas fueron asesinadas anoche por terroristas islámicos en la provincia de Medea, a unos 120 kilómetros al sur de Argel, informaron los servicios de seguridad.
Esta nueva matanza se produjo en la localidad de Beni Belkacem, según un comunicado de los servicios de seguridad, en el que se precisa que entre las víctimas hay seis menores de entre 3 y 17 años y que una joven de 24 años fue secuestrada.
Esta matanza se atribuye a un "grupo de terroristas", término que las autoridades argelinas utilizan para designar a los miembros de organizaciones islámicas armadas.
DETIENEN AL CEREBRO DE ATENTADOS DE RIAD
El cerebro de los atentados perpetrados en Riad el mes pasado y miembro de la organización terrorista Al Qaeda ha sido arrestado, indicó el Gobierno de Estados Unidos.
Añadieron que el arresto en Riad de Ali Abd al-Rahman, también conocido como Abu Bakr al-Azdi, constituye un duro golpe para las operaciones de Al Qaeda en Arabia Saudí.
Las fuentes, que pidieron que no se les identificara, dijeron que Al Rahman, de unos 30 años, era uno de los principales enlaces de Al Qaeda en el reino saudí y participó en los combates contra las tropas estadounidenses en Afganistán a fines de 2001.
ANDINOS BUSCAN FORTALECER INTEGRACION EN SUDAMERICA
La Comunidad Andina de Naciones (CAN) inicia una cumbre presidencial crucial para su futuro, con la necesidad de fortalecerse pero con la perspectiva de una integración con el Mercosur, uno de cuyos líderes, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, participará en la reunión de Río Negro, Colombia.
Los presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela buscarán sincerar el proceso de integración de la CAN, afectada por una grave crisis de credibilidad por el incumplimiento de acuerdos y la falta de decisiones que permitan a la subregión negociar como bloque. |