DEPORTES

FALLECIO JUGADOR DE CAMERUN EN PLENO JUEGO
Murió como un "León"

linea
Lyon
EFE / AFP

Imagen foto

Marc-Vivien Foe encontró la muerte en la cancha

En un partido cubierto por el manto de la impactante muerte de Marc-Vivien Foe, Camerún venció el jueves 1-0 a Colombia en las semifinales de la Copa Confederaciones.

Foe se desplomó solo a los 71 minutos y fue sacado en camilla al costado de la cancha donde recibió tratamiento, incluyendo resucitación boca a boca, y oxígeno.

Foe se desplomó sobre el terreno de juego después de jugar durante más de una hora a casi 40 grados centígrados y cuando disputaba su cuarto partido en una semana.

La FIFA, en una comparecencia de cinco minutos en la que no aceptó preguntas, dijo que el jugador murió al sufrir una parada cardíaca.

El médico de la selección colombiana, uno de los primeros que le atendió, explicó a Efe, probablemente su fallecimiento se haya debido a la rotura de una vena del cerebro, un aneurisma.

"Ha sido un golpe muy duro, porque no lo esperábamos, ya que el jugador en ningún momento entró en parada respiratoria e, incluso, cuando cae la primera vez sobre el terreno de juego llegó a levantarse", dijo el doctor Héctor Fabio Cruz.

"Jugar tantos partidos tan seguidos es antifisiológico, pero no tiene por qué ser la causa. Es algo que él tenía y, lógicamente, todo influye; un sobreesfuerzo, el calor...", agregó.

Según explicó el médico de la FIFA, Alfred Mueller, se trató de reanimar al jugador durante 45 minutos, sin éxito, algo que se intuyó minutos antes de que se hiciese oficial su fallecimiento.

Entonces, cuando en la sala de prensa contigua al estadio todo el mundo esperaba la comparecencia de Schaefer y del colombiano Francisco Maturana para que explicasen su visión del partido, se comenzó a oír el llanto desconsolado de una mujer, seguido del intento de los periodistas cameruneses por acceder al vestuario de su selección, algo rechazado de forma contundente por la seguridad de la organización.

Minutos después, el médico de la FIFA anunciaba, tras leer el nombre del jugador y dejar un intervalo de dos segundos, que había fallecido y daba por toda explicación una parada cardíaca, sin admitir preguntas.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados