logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Eres más que palos, puños y puñaladas

linea
Raymundo A. Moore W.
Colaborador

Cuando en 1993 fui elegido presidente de la Asociación de Padres de Familia del Instituto Profesional y Técnico "Louis Martinz", con asiento en el distrito de San Miguelito, tuve la oportunidad de mirar, cara a cara, la realidad del diario vivir y quehacer no sólo de los padres de familia que mandan a sus hijos a dicho colegio, sino también la del cuerpo de profesores que allí laboran, y muy particularmente de los estudiantes, interesándome de una manera muy especial, la conducta y el comportamiento en general de esos educandos.

A través del tiempo mientras ocupé tan alto cargo, se hizo evidente para mi que la población escolar de esta institución de formación profesional y técnica, debería ser distinguida con ciertos postulados socioculturales y civicomorales, que propendieran a propiciar el necesario cambio en la conducta y personalidad, y que además les permitiera la oportunidad de trascender más allá de su simple condición de jóvenes sometidos a un régimen o proceso llamado enseñanza-aprendizaje. Es así como en enero de 1994, elaboré, a nombre de la Asociación de Padres de Familia del IPTLM, el legado que sigue a continuación:

"El estudiantado el Instituto Profesional y Técnico "Louis Martinz", mientras nos formamos, JURAMOS: 1) Ser siempre respetuosos y conducirnos con corrección hacia nuestros compañeros, personal docente y administrativo. 2) Practicar buenos modales y ser ejemplo de buenas costumbres. 3) Esforzarnos por asimilar al máximo, todas las enseñanzas que recibimos dentro de este plantel. 4) No fomentar ninguna clase de desorden, y evitar ser parte de un problema. 5) Cooperar con nuestros compañeros, y jamas dar la espalda a nuestras responsabilidades y obligaciones, escolares, hogareñas o comunitarias.

Después de graduados, JURAMOS: 1) Nunca olvidarnos de nuestro alma mater. 2) Acudir siempre al primer llamado que nos haga el plantel, cuando se requiera de nuestros servicios. 3) Ser constantes voceros de las bondades que ofrece el I.P.T.L.M., en materia de formación profesional y técnico. 4) Defender el buen nombre y la buena imagen del colegio, contra calumnias y campañas de desprestigio que quisieran promover terceras personas. 5) Promover la creación, y mantener vigente, una asociación de egresados, con miras a crear un fondo permanente de becas para futuros estudiantes, que califiquen para ese beneficio. 6) Siempre oponernos y combatir todas las formas de drogadicción, maltrato y violencia intrafamiliar. 7) Estimular la práctica de buenos hábitos: familiares, comunitarios y religiosos, elevando así la calidad de la persona del egresado ante la sociedad. 8) Ser permanentes vigilantes para que siempre prevalezca el respeto por los derechos individuales del ser humano. 9) Defender el principio de la igualdad de derechos y de oportunidades, basado en la igualdad de condiciones. 10) Jamás ser indiferentes ante las injusticias sociales, laborales y formativas, y siempre estar dispuestos para defender a los más débiles, pero sobre todo, y antes que nada... ¡CREER EN DIOS!.

Ojalá que el presente legado sirva para mover a la reflexión, especialmente en estos días cuando el caldero educacional está hirviendo a botar.

¡Au Revoir !

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

El uso del traje típico, la pollera, menguan en la Avenida Central

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no le pongo amor al trabajo

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA