FAMILIA
Pos modernidad quiere acabar con la vida

Redacción
Panorama Católico
El asesor de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal Panameña, Presbítero Juan Sandoval, y el asesor de la Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Panamá, Presbítero Rivera, ante la situación de crisis que vive la familia, reiteraron la postura de la Iglesia que es la defensa del hombre, que el hombre está por encima de lo creado. Es importante señalar, que en está medida afirmaron que la Iglesia ha sido clara en su postura en la defensa de la vida del hombre, que se traduce en defender la dignidad de la persona y luego llevar a la persona a descubrir que esa vida tiene dimensión divina y trascendente. Además destacaron que las corrientes de la modernidad y de la posmodernidad han tenido como claro objetivo acabar con todo lo que representa la vida, se ha querido imponer la cultura de la muerte. Igualmente indicaron que se ha querido vender una idea negativa de todo lo que quiere preservar la vida, llevar al mundo a un relativismo total, a un laicismo, un hendonismo, corrientes éstas contrarias al ser de hombre con su situación de alma, espíritu y trascendencia. Los presbíteros consultados indicaron que Panamá no escapa de esta realidad, se observa todo tipo de permisividad, actitudes negativas para degenerar a la misma persona, cómo se intrumentaliza la sexualidad, la tecnología y el dinero van reemplazando a Dios. Para esto, identificaron tres niveles de acción para hacer frente a esta problemática. Uno se da a nivel de la Iglesia, que tiene la función de denunciar lo que está sucediendo y también dar la alternativa de un anuncio de esperanza. La Iglesia trata de dar estos espacios a través de las parroquias con programas destinados a las familias. Otro nivel es el de rescatar valores en las familias, uno de ellos es el dar más espacio a la familia para estar unida sobre todo lo relacionado al diálogo familiar, y que crezca en calidad y cantidad. A nivel comunitario, es decir toda la sociedad, se debe reforzar la aplicación de leyes positivas que vayan a incrementar y a consolidar el núcleo familiar, con la ayuda del Estado y la colaboración de toda la sociedad organizada. Cabe destacar, que la Fundación Nacional de Pastoral Familiar, al igual que la Fundación Ofrece un Hogar, reconocieron que la familia panameña sufre una severa crisis, por lo que se exhorta a todos los panameños, a la clase política, a las instituciones gubernamentales, a la Asamblea Legislativa, a recatar y defender nuestras tradiciones cristianas, "a no dejarnos presionar por filosofías y estilos de vida diametralmente opuestos al plan de Dios".
|
|
|