seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Colombiano actuó en narcotráfico para que la guerrilla liberara a su hijo

linea
Agencias
Internacionales

Un colombiano acusado de haber ingresado a España dos kilos de cocaína confesó este lunes ante el juez que lo procesa que actuó de "correo" del narcotráfico obligado por un grupo guerrillero de Colombia que tenía secuestrado a su hijo.

"¡La vida de mi hijo está por encima de todo!", afirmó el acusado al presentar ante el tribunal recortes de periódicos colombianos con informaciones sobre el secuestro de su hijo por un comando de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxista).

El secuestro -según estos recortes- había sido denunciado ante los tribunales colombianos sólo dos días antes de que el acusado iniciara su viaje hacia Barcelona (noreste).

El acusado, identificado como Oswal C.I., fue interrogado este lunes ante el juez de la Sección Sexta de la Audiencia Judicial de Barcelona, en el marco de un juicio en el que podría ser condenado a una pena de 12 años de cárcel y a una multa de 30 millones de pesetas (unos 170.000 dólares), en caso de ser encontrado culpable.

Mecánico de profesión, el colombiano fue detenido el pasado 8 de julio a bordo de un taxi, tras abandonar el aeropuerto de Barcelona, con una maleta que contenía 1.980 gramos de cocaína valorados en 9.925.000 pesetas (55.899 dólares).

El colombiano, que actualmente se encuentra en prisión, había llegado a España procedente de Pereira (Colombia), tras hacer escalas en Bogotá, Caracas y Amsterdam.

Junto a la droga, la policía le intervino también 1.286 dólares, 5.000 pesetas y 500 bolívares, "procedentes del tráfico de drogas", señaló este lunes el fiscal.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Junto a la droga, la policía le intervino también 1.286 dólares, 5.000 pesetas y 500 bolívares, "procedentes del tráfico de drogas", señaló este lunes el fiscal.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA