Miles de obreros hondureños cortaron carreteras en inicio de huelga nacional

Tegucigalpa
ACAN-EFE
Miles de trabajadores hondureños cortaron ayer, lunes, algunas de las principales carreteras del país al iniciarse una huelga nacional para exigir un aumento general de salarios. El presidente de los sindicalistas del transporte de carga, Erasmo Flores, confirmó que se ocuparon carreteras entre Tegucigalpa y las zonas oriental y sur del país, y entre San Pedro Sula y Puerto Cortés, el principal del Caribe. Los huelguistas también impidieron el tráfico de carga y pasajeros por otras carreteras de la región caribeña, entre el puerto de La Ceiba y otras localidades. La huelga es convocada por la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), que, además del aumento de salarios, demanda el cese de la privatización de servicios públicos y el congelamiento de los precios de los productos básicos y los combustibles. Los afiliados de la CTH han suspendido labores en muchas empresas privadas, principalmente del sector norte del país. Sin embargo, el ministro de la Presidencia, Gustavo Alfaro, le restó importancia a la huelga y aseguró que "son muy pocas las empresas donde los trabajadores han atendido el llamado" a huelga. La ocupación de carreteras empezó a las 7.00 horas locales (13.00 GMT) y se mantuvo durante cuatro horas.
|