yyyRSSyyy CRITICA EN LINEA: varela: $100 a los 70 debe mantenerse igual

 
sábado 26 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA zzzRSSzzz

Share/Bookmark

Varela: $100 a los 70 debe mantenerse igual

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Las declaraciones del Canciller Juan Carlos Varela se dieron durante la ceremonia de juramentación de 53 nuevos voluntarios del cuerpo de pa

El vicepresidente Juan Carlos Varela expresó su preocupación porque se varíe el  concepto original del programa $100 a los 70 que consiste en entregarle recursos económicos en efectivo a los adultos mayores para la compra de alimentos y medicamentos. 

Indicó que conversaría la situación con el ministro del MIDES, Guillermo Ferrufino, ya que el cambio del sistema a la entrega de un bono alimenticio lo ha leído en los medios, sin que haya una confirmación por parte de los funcionarios autorizados. 

Varela manifestó que el proyecto arrancó bien, pero como todo programa novedoso había que corregir las fallas y continuar la agenda entregando el dinero en efectivo a los beneficiarios para sus gastos básicos personales.

Agregó que se deben entablar mecanismos modernos para agilizar los pagos, añadiendo que el tema será abordado por el Consejo de Gabinete.

Las declaraciones del Canciller se dieron durante la ceremonia de juramentación de 53 nuevos voluntarios del cuerpo de paz, quienes prestarán sus servicios en programas de conservación ambiental, turismo y enseñanza de inglés y sistemas agropecuarios sostenibles, en diversas áreas del país, en la que también participaron la primera dama, Marta de Martinelli, y la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Bárbara Stephenson.

La embajadora de los Estados Unidos de América, Bárbara Stephenson, tras dar las gracias al Gobierno panameño por apoyarlos con el programa, juramentó a los nuevos voluntarios del Cuerpo de Paz.

Anunció que el presidente Barak Obama aumentó significativamente el presupuesto de este cuerpo de voluntarios, lo que permitirá duplicar el número de voluntarios en Panamá, para alcanzar la cifra de 300 en el 2013.

Los voluntarios del cuerpo de paz son profesionales en las ramas de conservación ambiental comunitaria, turismo y enseñanza de inglés y en sistemas agropecuarios sostenibles, realizarán trabajos por dos años conjuntamente con diversas entidades gubernamentales, en las provincias de Bocas de Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá, Veraguas y la comarca Ngäbe - Buglé.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Discuten sobre debates y propaganda electoral

Se escucha por ahí





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados