sábado 26 de junio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

SEGURIDAD REALIZARON REQUISAS EN VARIAS PENITENCIARIAS
Militarizan cárceles salvadoreñas

Estados Unidos | EFE

El ejército de El Salvador empezó a controlar las cárceles de alta peligrosidad del país, luego que el presidente, Mauricio Funes, anunciara medidas de emergencia contra el delito.

La ola de violencia, que alcanzó su punto máximo el pasado fin de semana, tras la masacre de 14 pasajeros calcinados a bordo de un autobús, obligó al jefe de Estado a adelantar el despliegue de la Fuerza Armada en las prisiones de alta peligrosidad.

Los militares reforzaron el interior y el exterior de las prisiones de Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel, al este del país, y los penales de Zacatecoluca, en el departamento de La Paz; Chalatenango, al norte, e Izalco, en Sonsonate.

Ciudad Barrios alberga miembros de la Mara Salvatrucha, en tanto que Izalco de la 18 y Zacatecoluca, conocida popularmente como Zacatraz, es el centro de máxima seguridad que acoge a los peores delincuentes del país.

El operativo es el colofón de una serie de medidas extraordinarias que incluyó el traslado previamente de líderes que organizan revueltas.

Por otro lado, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, advirtió ayer que el narcotráfico y los movimientos golpistas amenazan la seguridad de Centroamérica, al comentar los últimos acontecimientos violentos en el país.

"Hay únicamente dos sectores a los que les interesa que los gobiernos nacionales en la región sean débiles, los narcotraficantes y los golpistas", dijo.

Martínez consideró que "no se trata de una pandilla que opera de manera local" ni de un fenómeno aislado y que los antecedentes en otros países demuestran que "hay una intención de que los gobiernos de la región sean débiles e inestables".

Incendio

Bus

18

Supuestos pandilleros incendiaron un autobús lleno de pasajeros y causaron la muerte de 18 personas (14 quedaron calcinadas y cuatro fallecieron posteriormente).

 



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados