Invertirán 40 millones para erradicar
el gusano barrenador

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí EPASA
DAVID.Aproximadamente
40 millones de balboas se invertirán y 12.7 millones de moscas estériles
serán dispersadas por semana en el área de Chiriquí
y Bocas del Toro, con el propósito de lograr la erradicación
del gusano barrenador del ganado y la prevención de la fiebre aftosa.
Según un estudio realizado por COPEG, se determinó que
de cada mil animales, 1.7% están infectados por el mencionado insecto.
En este sentido, el director nacional de la Comisión Panamá-Estados
Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador
del Ganado (COPEG), Ing. José Dimas Espinosa, indicó que la
meta que se persigue es exterminar las plagas y así librar a los
productores de los daños que éstas puedan ocasionarles.
Manifestó que de no eliminarse, la situación sería
preocupante, ya que sería rápida la propagación de
la gusanera a causa de la quereza y además produciría el virus
conocido como fiebre aftosa.
Para tal efecto, un total de 70 individuos iniciaron ayer la fase de
orientación para personal de campo que incluye temas referentes a
las características biológicas del insecto e interpretación
de mapas, prevención de la fiebre aftosa e intercambio de experiencias
con especialistas de otros países.
Así mismo, se llevará a cabo un despliegue de todo el personal
hacia el área de Chiriquí y Bocas del Toro con el propósito
de inspeccionar fincas y hospitales para detectar presencia del gusano;
diseñar las rutas de trabajo; distribuir tubos colectores de muestras
y polvo curativo; selección de puestos de recolección de muestras
y la instalación de puestos de inspección en San Juan y en
Chiriquí Grande.
Cabe destacar que el programa se ampliará a las demás regiones,
sobre todo a las de clima tropical, para realizar la dispersión en
todo el país.


|