Alarmantes índices de Aedes Aegypti
en Puerto Armuelles
Eduardo E. Espinosa
Chiriquí - EPASA
BARÚ.
El corregimiento de Puerto Armuelles, en el occidente de la provincia
de Chiriquí, encabeza los índices de infestación del
mosquito Aedes Aegypti en esta provincia con un promedio de 7.7%.
Según las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Salud (MINSA),
región de Chiriquí, a través de su departamento de
Control del Mosquito Aedes Aegipty, concluida la semana número 24,
la cual se extiende del 11 al 17 de junio, los distritos con más
altos índices son Barú, Dolega, Bugaba y David.
Destaca la fuente del MINSA, que dentro de estos distritos en Barú,
los barrios, Nacional presenta 13.7%; el Carmen 8.34% y Pueblo Nuevo con
2.7% además Progreso con 6.9%.
En el distrito de Bugaba, la ciudad de la concepción presenta
un índice de 5.4%,
y Barrio Solano con 3.7%; y en Dolega el corregimiento cabecera presentó
un 4.8% de infestación. Por su parte en el corregimiento
de David presentó 3.2%; de esta cifra, las zonas de calle 5ta. Con
5.5% de infestación; Barrio Bolívar 1.4%; Barrio Lassonde
7.1%; Los Abanicos 5.55; Santa Cruz 2.2%; el Varital 4.5%; Barrio Universitario
5.7% y Victoriano Lorenzo 7.8%.
El populoso corregimiento de las Lomas presentó un 5.9% en sus
niveles de infestación distribuidos en 3.9% en la comunidad de Llano
del Medio Centro; Llano Grande Abajo 12.5%.
El corregimiento de Pedregal zona cercana a los manglares presentó
1.1%, mientras que la barriada de San José con 1.4%.
Según el MINSA los distritos no citados presentan cero por ciento
de índices de infestación, y que los datos dados a conocer
fueron recopilados luego de que sus funcionarios visitaran 1,019 viviendas,
58 lotes de terrenos baldíos y 97 manzanas con viviendas.
Salud a través de su programa de controles de infestaciones del
mosquito transmisor del Dengue hace llamados a las comunidades que presentan
altos índices de infestación que realicen la limpieza de sus
lotes y patios que presentan áreas que son propicias para fomentar
los criaderos de estos insectos y así evitar el aumento en sus comunidades.
Destacan que continuarán multado a los propietarios de lotes y
viviendas en las que se localicen estos criaderos, según lo señalan
las regulaciones vigentes.

|


|
Según las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Salud (MINSA),
región de Chiriquí, a través de su departamento de
Control del Mosquito Aedes Aegipty, concluida la semana número 24,
la cual se extiende del 11 al 17 de junio, los distritos con más
altos índices son Barú, Dolega, Bugaba y David. |

|