seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales






Aprueban proyecto para regular contratación en radio y televisión

linea
Omar Wong Wood
Crítica en Línea

El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó anoche en tercer debate el polémico proyecto de Ley que desde el momento de su promulgación en la Gaceta Oficial regulará la Contratación de Prestación de Servicios de Radio y Televisión.

El proyecto de ley, al que ya una empresa periodística amenazó con demandar por inconstitucional, fue aprobado en plancha por las bancadas de oposición y de gobierno.

El documento que ahora solo espera la sanción del Ejecutivo, impide "tácitamente" que las empresas periodísticas controlen los servicios de radio y televisión y viceversa más allá de un 50 por ciento de participación, lo que ha sido calificado por algunos sectores empresariales como una violación a la libertad empresarial.

Mientras que el vicepresidente electo Arturo Vallarino dijo que el proyecto fue creado para favorecer a las empresas MEDCOM e indirectamente al mandatario Ernesto Pérez Balladares.

Esto fue rechazado por el legislador Edgardo Alvarez, presidente de la Comisión de Transporte y Comunicación, al asegurar que las disposiciones en el documento solo siguen el modelo de países más industrializados que el nuestro, con el fin de modernizar la actividad.

El proyecto ley aprobado también prohíbe el uso de sociedades anónimas, personal natural, o un mismo grupo de personas naturales y jurídicas, para que funjan como propietarias de más del 50 por ciento del capital social del concesionario del servicio público.

Igualmente traspasa la responsabilidad de la concesión de frecuencia de radio y televisión del Ministerio de Gobierno y Justicia al Ente Regulador.

Al mismo tiempo abre el marco para que cualquier persona pueda ejercer la actividad de radio comentarista, artículo que generó controversia entre los legisladores de oposición.

Para la profesión de locutor adiciona el proyecto de ley que quienes la ejerzan deberán contar con un aval universitario de cualquier institución de estudios superiores en Panamá.

Adicionalmente establece que "los contratos que celebre el Ente Regulador para celebrar auditorías técnicas, comerciales, financieras y de calidad del servicio, así como aquellos contratos que requieran para el cumplimiento de los fines tarifarios que le imponen las correspondientes leyes estarán exceptuando del trámite de concurso o licitación".

Según el proyecto, el Ente Regulador no impondrá un tope monetario para las concesiones de las frecuencias de radio y televisión, por medio de licitación sino por el contrario, se concesionará "al mejor postor, con su conciencia", indicó el asesor legal del Ente Regulador.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Según el proyecto, el Ente Regulador no impondrá un tope monetario para las concesiones de las frecuencias de radio y televisión, por medio de licitación sino por el contrario, se concesionará "al mejor postor, con su conciencia", indicó el asesor legal del Ente Regulador.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA