Denuncian pacto entre Presidente y Ortega

Managua
EFE
El diputado liberal disidente ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Sergio García, asegura que el presidente Arnoldo Alemán y el líder del opositor del Frente Sandinista (FSLN), Daniel Ortega, "se están repartiendo los poderes del Estado", según publicó ayer "El Nuevo Diario". García declaró que Alemán y Ortega han establecido un pacto político, que les permitirá dividirse los cargos principales de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral, ejerciendo el control más allá del Poder Ejecutivo. Según el disidente liberal, de esta forma la oposición sandinista se vuelve cómplice del presidente Alemán que "convierte su gobierno en una dictadura", con supuestos cuerpos colegiados en esos poderes, que se someterían a sus voluntades. García señala que el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) y el FSLN han pactado destituir a la presidenta del Poder Electoral, Rosa Marina Zelaya, a pedido de los opositores, mientras que éstos apoyarán al presidente Alemán en destituir al Contralor General de la República (Fiscal de Cuentas), Agustín Jarquín. "Al Contralor le nombrarán un cuerpo colegiado de dirección, pero (Jarquín) tendrá que renunciar, cuando en cada resolución, seis votos siempre obedezcan los designios políticos de la nueva camarilla, y sólo él se oponga, haciendo el ridículo", agregó. El diputado al PARLACEN descartó que en esta situación puedan incidir las fuerzas armadas, "porque son sectores que vienen profesionalizándose, pero hay una gran cantidad de fuerzas políticas dispuestas a dar la batalla cívica contra el pacto". Nuevamente llamó a la jerarquía de la Iglesia Católica, con gran influencia en Nicaragua, a tener prudencia cuando emita avales a "este amarre político vergonzoso, en contra de la voluntad del pueblo, a cambio de cuotas de poder para la iglesia". A juicio de García, los delegados del PLC y FSLN en una comisión negociadora sobre reformas constitucionales y ley electoral también "sólo hacen el ridículo, porque Alemán y Ortega ya amarraron todos los cambios en las instituciones del gobierno". El diputado al PARLACEN reiteró su petición a desarrollar una desobediencia civil, mediante "resistencia pasiva", como el no pago de impuestos, huelga de maestros, en los centros de producción y de transporte, que podría iniciarse el próximo 8 de julio. Pese a una férrea oposición a los acuerdos de gobernabilidad entre el PLC y FSLN, en los medios de comunicación, los principales dirigentes de ambos partidos políticos han avalado a sus líderes en alcanzar una reestructuración en los poderes del Estado. Las comisiones negociadoras realizarán esta noche, tiempo local, la cuarta ronda de conversaciones, para analizar la participación de los partidos políticos en las elecciones, que sectores minoritarios califican de "medidas para imperdirles" entrar en los comicios.
|
|
Las comisiones negociadoras realizarán esta noche, tiempo local, la cuarta ronda de conversaciones, para analizar la participación de los partidos políticos en las elecciones, que sectores minoritarios califican de "medidas para imperdirles" entrar en los comicios.
 |