Pastrana denuncia
utilización indiscriminada de secuestro

Bogotá
AFP
El presidente colombiano Andrés
Pastrana denunció ayer viernes "la utilización
indiscriminada del secuestro" por parte de la guerrilla
del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista),
que mantiene cautivos a más de 60 civiles para presionar
un diálogo con el gobierno. "Denuncio ante el mundo
la utilización indiscriminada del secuestro. Esto atenta
contra el Derecho Internacional Humanitario", dijo Pastrana
en el acto en el que dio posesión del cargo al nuevo ministro
de la Defensa, Luis Fernando Ramírez.
El mandatario agregó que "la muerte o la amenaza
de muerte para exigir reinvindicaciones políticas o rescates
económicos, es una actitud propia de los totalitarios,
ya sean de izquierda o de derecha".
Además el mandatario conservador advirtió al
ELN, aunque sin mencionarla directamente, que "no es con
el incumplimiento reiterado de los acuerdos más elementales
sobre convivencia y derechos humanos que se presiona la negociación".
De esta forma Pastrana respondió al objetivo del ELN
de presionarlo mediante el secuestro masivo de civiles a que
inicie con ellos un proceso de paz, tal como lo adelanta con
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxista),
la principal guerrilla del país.
El ELN, la segunda agrupación insurgente, mantiene
secuestradas a por lo menos 60 personas, de los masivos plagios
que perpetró contra los ocupantes de un avión comercial
el pasado 12 de abril, y contra los feligreses de una iglesia
de la ciudad de Cali (suroeste), el 30 de mayo.
Finalmente Pastrana, que ha pedido reiteradamente la liberación
incondicional de todos los civiles en poder del ELN, acusó
al grupo insurgente de apelar a "actos deshumanizados para
producir con hechos de barbarie lo que no obtiene con palabras".
|