Alarma causan
accidentes vehiculares

Berta Vega
Chiriquí / EPASA
El aumento de
accidentes vehiculares registrados en la provincia de Chiriquí,
causan alarma no sólo a las autoridades del tránsito,
sino también a la comunidad nacional.
Informes suministrados por la Dirección de Operaciones
del Tránsito, señalan que el aumento de víctimas,
ya sea por atropello o por colisiones, se debe al mal manejo
de los propietarios de vehículos, quienes no toman las
precauciones al momento de conducir.
Tal como lo fue el caso de un vuelco que se registró
en el sector del Mirador de Gualaca, donde el pasajero Gary Lezcano,
de 22 años, quien viajaba en una mula marca Kenwort, con
matrícula 793886, conducida por Facundo Martínez
Zapata, resultó con lesiones de consideración,
por lo que fue trasladado al Hospital Rafael Hernández,
de David.
Igualmente, en el distrito de Bugaba, frente al jorón
Bugabeño se suscitó una colisión entre dos
vehículos, donde el automóvil Izuzu, con matricula
793273 conducido por el ciudadano Víctor Hugo López
De Gracia, colisionó con el vehículo Toyota tipo
camioneta, conducido por Claudio Eusebio Asprilla, quien resultó
con lesiones.
El ciudadano afectado en esta colisión, fue transportado
hacia el Hospital Regional, en la ciudad de David.
Otro accidente suscitado en la provincia, se dio en la
vía Interamericana, a la altura de la entrada a la Universidad
Autónoma de Chiriquí, cuando dos vehículos
colisionaron, provocándose pérdidas materiales
para los automóviles.
Mientras que en la avenida Obaldía, jóvenes
que viajaban en diferentes automóviles, colisionaron,
provocándose los mismos golpes de gran consideración,
por lo que fueron trasladado tres de ellos hacia el hospital
Rafael Hernández, donde recibieron la atención
médica que requerían.
Según la Dirección de Operaciones, las autoridades
policiales del tránsito mantienen un operativo en las
calles y principales vías, de tal manera que se pueda
garantizar seguridad para los transeúntes y cuidar la
vida de los conductores, quienes descuidan su propia seguridad.
|