Vocero de guerrilla
del ELN admite cobro de rescates por secuestrados

New York
AFP
El
segundo comandante del rebelde Ejército de Liberación
Nacional (ELN) de Colombia admitió ayer que su grupo busca
el cobro de rescates por los secuestrados en una iglesia y un
avión en Colombia, y aseguró que los rebeldes se
han visto obligados a tales retenciones masivas debido a la intransigencia
del presidente Andrés Pastrana.
Antonio García dijo además que los secuestros
masivos realizados por su grupo eran una respuesta a la "estrategia
de aniquilamiento" desatada por el gobierno de Pastrana contra
la organización guerrillera, que con unos 5.000 miembros
es la segunda más grande de Colombia.
"El gobierno cobra impuestos, cobra fianzas para sus planes
de gobierno. Nosotros también tenemos ese derecho", dijo
García en una entrevista telefónica con The Associated
Press. García no reveló el sitio exacto de su paradero,
pero insinuó estar en Europa, donde delegados del ELN
realizan frecuentes visitas.
Sin embargo, García no ofreció detalles sobre
la demanda de rescates por las personas secuestradas el 30 de
mayo en un templo católico de la ciudad de Cali, la tercera
más grande de Colombia, ni por pasajeros ni tripulantes
de un vuelo doméstico desviado por el ELN el 12 de abril.
|
|
Antonio García
dijo además que los secuestros masivos realizados por
su grupo eran una respuesta a la "estrategia de aniquilamiento"
desatada por el gobierno de Pastrana contra la organización
guerrillera, que con unos 5.000 miembros es la segunda más
grande de Colombia.
 |