FAMILIA
Enfermedades
infecciosas, principal causa de muerte en población infantil

Washington (AFP)
Crítica
en Línea
Las
enfermedades infecciosas constituyen la primera causa de mortalidad
infantil y juvenil en el mundo, aunque, según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la situación está "lejos
de ser desesperada" a condición de que se tomen medidas
de urgencia. Estas afecciones, como el SIDA, la malaria o la
neumonía, provocan más de 13 millones de muertos
por año en el mundo e implican un fallecimiento de cada
dos en los países en desarrollo, según un informe
de la OMS publicado el pasado jueves. Cada tres segundos, muere
un niño, y en el 63% de los casos, a causa de estas enfermedades.
"Una crisis de proporciones mundiales de enfermedades
infecciosas amenaza actualmente los difíciles progresos
conseguidos en salud y esperanza de vida", subrayó
la OMS.
Seis enfermedades infecciosas son responsables del 90% de
las muertes por este tipo de afecciones: las infecciones de las
vías respiratorias (neumonías, gripes...), el SIDA,
la diarrea, la tuberculosis, la malaria y la rubéola.
Por otra parte, destaca el informe, numerosas afecciones que
en otros tiempos se pensaba que no estaban ligadas a las enfermedades
infecciosas, como el cáncer, son, a veces, causadas por
ellas, según se ha descubierto en los últimos
años. Las hepatitis B y C, por ejemplo, pueden causar
cáncer de hígado, un riesgo compartido por más
del 6 por ciento de la población mundial.
|
|
La aspirina genera
trastornos a un pequeño porcentaje de personas que la
usan, pero el hecho de que sea, probablemente, el medicamento
más común, con casi 30.000 millones de pastillas
cada año, eleva de modo considerable el número
relativo de daños.
 |