El gobierno nacional calificó como "falto de sustentación" el más reciente incremento de la tarifa de peaje por el uso del Corredor Norte.
El aumento del 25% tiene una semana de estarse cobrando y no hay claridad en torno a si se devolverá el peaje cobrado de forma unilateral.
Hoy directivos de la empresa PYCSA (administradora del Corredor Norte) y del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sostendrán una reunión para determinar la validez de este nuevo aumento en el presupuesto de los conductores.
En la mesa de discusión, el ministro Benjamín Colamarco llevará el tema sobre la necesidad de un "inventario de las obligaciones" contractuales.
Cabe destacar que PYCSA no ha completado la construcción de la autopista Panamá-Colón, que debió haber terminado hace tres años.
El MOP pidió a PYCSA-Panamá suspender el aumento en la tarifa por el uso del Corredor Norte.
"Para cualquier aumento habrá que demostrar con argumentos y sustentaciones técnicas que existe la necesidad de elevar las tarifas; de lo contrario no se puede castigar la frágil economía de miles de panameños que se ven obligados a transitar por el Corredor Norte", dijo Colamarco.
¿SE QUEDAN CON LA PLATA O QUE? 25%
El aumento del 25% en el Corredor Norte tiene una semana de estarse cobrando y no hay claridad en torno a si se devolverá el peaje cobrado de forma unilateral.