El comportamiento del mercado del banano en Panamá, luego de la aplicación a partir del 1 de enero del presente año del arancel único de 176 euros por tonelada métrica propuesto por la Unión Europea ha sido variable.
Así lo dio a conocer, Estif Aparicio, jefe de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias.
Aparicio resaltó que mes a mes han estado monitoreando el desempeño del mercado de las exportaciones panameñas a la Unión Europea y que por ahora prefieren no adelantar si ha afectado o no.
"Las exportaciones mes a mes de Panamá a la Unión Europea a veces han aumentado y otras veces han disminuido, por lo que estamos analizando esa tendencia. Debemos esperar como mínimo el primer año para ver si afecto el aumentó del arancel", agregó.
Luego de dos arbitrajes que le ganaron los países latinoamericanos a la Unión Europea ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), se logró reducir el arancel propuesto inicialmente de 230 euros a 176 euros.
Aún con esta reducción Panamá y los demás países latinoamericanos se sienten en desventaja ante las ex-colonias de la Unión Europea que no tienen que pagar por su exportaciones de banano.
ARANCEL POR TONELADA METRICA 176
Desde el 1 de enero del presente año los países latinoamericanos deben pagar 176 euros por tonelada métrica en sus exportaciones de banano a la Unión Europea.