Una jueza salvadoreña ha decidido pedir a EE.UU. la extradición del anticastrista Luis Posada Carriles y en la actualidad trabaja en la parte final del documento respectivo, informó una fuente judicial.
Según dijo a ACAN-EFE una fuente del Centro Judicial "Isidro Menéndez", la jueza Tercero de Instrucción de San Salvador, Alba Estela Zelaya, ya tiene listo el documento petitorio.
Posada Carriles fue capturado en la ciudad estadounidense de Miami el pasado 17 de mayo y el lunes un tribunal de inmigración de El Paso (Texas) fijó para el 29 de agosto el juicio para decidir si lo expulsa y que siga detenido hasta pronunciarse el 24 de junio sobre la petición de libertad bajo fianza.
Por otro lado, Venezuela presentó nuevamente al Departamento de Estado su petición formal de extradición del anticastrista, dijo el embajador venezolano en Washington, Bernardo Alvarez.
El anticastrista, de 77 años, es acusado en El Salvador de "falsedad ideológica y uso de documentos falsos de identidad" de este país centroamericano, mientras que Venezuela lo requiere en extradición para que responda por actos de terrorismo.
En noviembre de 2000, Posada fue detenido en Panamá después de que el presidente cubano, Fidel Castro, denunciara que se preparaba un plan para asesinarlo en la X Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en la capital panameña.
En esa ocasión, Posada Carriles ingresó a Panamá con pasaporte y otros documentos de identidad personal salvadoreños, que había obtenido en forma fraudulenta.
ACUSACION: CUBA EXIGE JUSTICIA
Venezuela y Cuba acusan a Posada Carriles por planear el atentado en 1976 contra un aparato de Cubana de Aviación en el que murieron 73 personas.