Los propietarios de locales de Internet Café del distrito de La Chorrera optaron por guardar silencio ante la ministra del MINJUMNFA, Leonor Calderón, al explicar el alcance del Decreto Ejecutivo 101 que prohíbe el acceso de menores de edad a los sitios web de pornografía.
Según la ministra Leonor Calderón existe una creciente actividad que se inclina a utilizar a los niños, niñas y adolescentes en la pornografía a través de distintas formas y medios, lo que hace obligante que el Estado amplié los medios preventivos y educativos.
Al MINJUMNFA le corresponde según establece el Decreto Ejecutivo dar seguimiento, inspección y supervisión a los Café Internet, Ciber café u otros centros que se dediquen a esta actividad.
Explicó además que todas las computadoras destinadas a la utilización de menores de edad o adolescentes deben tener instalados filtros especiales para evitar el acceso a páginas de contenido pornográfico, al 15 de julio cuando entre a regir la ley.
Dijo estar preocupada por el aumento acelerado de los delitos relacionados con la pornografía infantil, rebasando al cuerpo normativo existente.
Muchos de estos sitios son utilizados para contactar a niños y niñas y adolescentes, lo que lamentablemente a convertido a Panamá en un país que es utilizado por redes internacionales de pornografía internacional.
La ministra Calderón indicó que los propietarios de los locales con servicio de Internet, deben ser conscientes de la necesidad de controles en los equipos que son usados por los menores de edad.
Agrega que quienes incurran en la violación del Decreto Ejecutivo será sancionado de conformidad con el Código Penal y el Código de la Familia.
Para Teodolinda Cano, quien dijo conocer por referencia de su hija de Internet Café de La Chorrera, en donde las páginas con pornografía saltan en cualquier momento y aun cuando se solicita a los administradores cerrar las mismas, la petición es ignorada.