El ex presidente sudafricano Nelson Mandela recibió al internacional portugués Cristiano Ronaldo y el seleccionador luso, Carlos Queiroz, informó ayer la Federación portuguesa de Fútbol (FPF) en un comunicado.
Mandela invitó el miércoles a su residencia de Johannesburgo a la estrella lusa y Queiroz, que fueron acompañados por el ayudante técnico Carlos Godinho.
La visita a Mandela fue el motivo por el que jugador y técnicos no acudieron en la tarde del miércoles a la visita a un safari a la que acudió el resto de la comitiva de la selección portuguesa.
NO MAS VISITAS
Mandela no recibirá visitas ni concederá entrevistas, pese a las numerosas solicitudes que ha recibido, durante el próximo Mundial de Fútbol, que se inicia mañana en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
Según un comunicado de la Fundación Mandela, "estamos inundados de peticiones para reuniones y es imposible para el señor Mandela acceder siquiera a una pequeña parte de ellas", por lo que el que fue el primer presidente negro de Sudáfrica ha decidido no atender a ninguna.
La presencia de Mandela en el partido inaugural del Mundial, hoy entre Sudáfrica y México, está también en duda, según ha informado hoy el portavoz del Comité Organizador, Rich Mkhondo.
Mkhondo recalcó que Mandela "lo decidirá mañana (hoy) mismo, en función de como se encuentre".
Respecto a las visitas, la Fundación Mandela aseguró en su nota de ayer que la agenda del primer presidente negro sudafricano, que se encuentra desde hace años en un delicado estado de salud, "permanecerá cerrada durante el periodo de la Copa del Mundo".
NELSON MANDELA
Mandela fue el prisionero número 466/64 durante 27 años en precarias condiciones. El Gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los hombres negros sudafricanos.
|