Procuraduría no autorizó operativos conjuntos con la DEA

Flor Bocharel
Chiriquí / EPASA
El Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa dijo no haber autorizado los operativos conjuntos entre funcionarios de Migración, Aduanas y la DEA, de Estados Unidos y empleados panameños de dependencias de seguridad, en la región chiricana, al tiempo que dijo desconocer el tema. A pesar de ello, indicó que en el transcurso del día, cuando se reúna con los Fiscales de Chiriquí, podrá estar poniéndose al tanto de los operativos que se realizan en diferentes puntos de la provincia de Chiriquí. Por su parte, el jefe de la Policía Técnica Judicial (PTJ), Emilio De León explicó que el servicio de Migración de la Embajada de Estados Unidos, con estamentos de seguridad de Panamá, realizan las actividades señaladas no solamente en Paso Canoa, sino también en Chepo, a fin de detectar indocumentados o cualquier otro tipo de situaciones. En cuanto al desconocimiento del Procurador sobre esta actividad, De León lo atribuyó a que el Ministerio Público no tiene una participación directa porque se trata de autoridades policiales. Estos operativos se realizan desde la semana pasada en la provincia de Chiriquí y según informara una fuente aduanera, se trata de una cooperación del gobierno de los Estados Unidos. En este sentido, Carlos Smith, presidente provincial del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y legislador por el circuito 4-2, afirmó que la seguridad del país es responsabilidad del gobierno "nosotros hemos sufrido por más de un siglo la presencia de tropas extranjeras en nuestro país, creemos que puede haber un asesoramiento, pueden haber programas de coordinación, pero no se debe registrar la presencia visible de soldados extranjeros". Prosiguió "el hecho de que nos quieran asesorar en cómo debemos garantizar la seguridad del país, como debemos evitar la presencia de la droga aquí, no quiere decir que tiene que venir el soldado norteamericano, con armas y con uniformes a nuestro país". Estimó que esa situación es contraproducente porque ni siquiera el Plan de Seguridad ha sido aprobado, por lo que consideró que la propuesta del PRD y del Partido Popular tampoco han sido claramente aceptada por ellos, "pero sin embargo, existe un interés del gobierno, en este caso el Ministro de Gobierno y Justicia, de tener las tropas extranjeras en el país, con la excusa de que no podemos procurarnos seguridad".
|
|
Estimó que esa situación es contraproducente porque ni siquiera el Plan de Seguridad ha sido aprobado, por lo que consideró que la propuesta del PRD y del Partido Popular tampoco han sido claramente aceptada por ellos, "pero sin embargo, existe un interés del gobierno, en este caso el Ministro de Gobierno y Justicia, de tener las tropas extranjeras en el país, con la excusa de que no podemos procurarnos seguridad".
 |