Capturada viuda de extinto narcotraficante

Bogotá
AFP
La policía colombiana informó ayer de la captura de Gladys Alvarez, viuda del extinto narcotraficante y segundo hombre del denominado "cartel de Medellín", Gonzalo Rodríguez Gacha (alias "el mexicano"). En un comunicado a la prensa, la dirección policial dijo que Alvarez fue detenida en el norte de Bogotá, y que en el momento de su captura se identificó con un documento de identidad falso, a nombre de Claudia Guerrero. Alvarez está sindicada de los delitos de enriquecimiento ilícito, testaferrato y lavado de activos, y de acuerdo con información de agencias internacionales de seguridad, "existen cargos en su contra en Jackson Bill (Florida), Estados Unidos, por el delito de tráfico de drogas ilegales", señaló la policía. Agregó que "Gladys Alvarez, es la sucesora de uno de los más grandes narcotraficantes que ha tenido Colombia, y desde hace 11 años se encontraba en la clandestinidad con un emporio financiero de más de inmuebles, 70 sociedades y un gran número de vehículos, maquinaria agrícola y aeronaves, producto de las actividades ilícitas que desarrollaba". Según el comunicado, "el Gobierno de los Estados Unidos le confiscó en años anteriores 80 millones de dólares en bancos suizos, propiedad de la organización que lideraban Alvarez y el extinto Rodríguez Gacha". La policía dijo que de acuerdo con los resultados de investigaciones, "se tiene conocimiento que la organización de Alvarez estaría liquidando varias de sus empresas en Colombia, para crear nuevas en Venezuela, como estrategia para evadir la acción de las autoridades colombianas". Rodríguez Gacha, jefe militar del cartel de Medellín que lideraba el también extinto Pablo Escobar, fue muerto por unidades policiales en una población del norte colombiano el 15 de diciembre de 1989, cuando se movilizaba en compañía de su hijo Freddy González, quien también cayó en la acción.
|
|
Rodríguez Gacha, jefe militar del cartel de Medellín que lideraba el también extinto Pablo Escobar, fue muerto por unidades policiales en una población del norte colombiano el 15 de diciembre de 1989, cuando se movilizaba en compañía de su hijo Freddy González, quien también cayó en la acción.
 |