seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Chávez niega presión en favor de su mentor político

linea
Caracas
AFP

El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró ayer que no ha movido "ni una sola paja" para favorecer a su mentor político, Luis Miquilena, quien se encuentra envuelto en un proceso judicial por supuesto tráfico de influencias.

"No he movido ni una sola paja a favor o en contra de Luis Miquilena", presidente de la transitoria Comisión Legislativa Nacional (CLN), afirmó Chávez, citado por el diario El Universal.

El mandatario destacó que en Venezuela "no hay vacas sagradas", al señalar que no interferirá en la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que debe decidir si le retira la inmunidad al octogenario Miquilena, lo que dejaría el camino libre para que sea investigado por tráfico de influencias.

"Voy a salir airoso", vaticinó este viernes Miquilena a la salida de una audiencia oral en el máximo tribunal venezolano, que informó que en un plazo de cinco días tomará una decisión en relación con su inmunidad.

De fallar el TSJ en su contra, Miquilena deberá responder sobre la querella que interpuso el fiscal general, Javier Elechiguerra, por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, sobregiros presupuestarios, y falsedad en la declaración jurada de bienes.

La fiscalía ha señalado que Miquilena favoreció contratos a la empresa Multinacional de Seguros en organismos adscriptos al ministerio del Interior, primer cargo que ejerció cuando Chávez llegó al poder en febrero de 1999.

Además, lo acusa del mismo delito a favor de la empresa Micabú, de la cual fue accionista, que obtuvo un contrato del Consejo Nacional Electoral (CNE) para imprimir un millón de ejemplares de la nueva Constitución, aprobada en diciembre de 1999.

Hugo Chávez llegó al poder en 1998 asegurando que durante su gobierno sería erradicada la corrupción.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Hugo Chávez llegó al poder en 1998 asegurando que durante su gobierno sería erradicada la corrupción.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA