BOLETIN COMUNITARIO
Papa denuncia "rechazo" países hacia inmigrantes y refugiados

Ciudad del Vaticano
EFE
El papa Juan Pablo II denunció en el Vaticano los comportamientos "restrictivos e incluso de rechazo" hacia los inmigrantes, nómadas y refugiados que siguen manteniendo muchos países, debido a los miedos "injustificados" y al hecho de que sólo miran por sus propios intereses. Esta denuncia la hizo ante unas 50.000 personas, en su mayoría emigrantes, nómadas, refugiados, marineros y gentes del circo que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano al Jubileo de estos colectivos, llamados el "sexto continente", un mundo en movimiento que abarca a varios centenares de millones de personas. "No olvidad la hospitalidad.Este mensaje de la Carta a los Judíos resuena hoy de manera especial en este Jubileo", agregó el Papa. "Por desgracia -prosiguió- no faltan actitudes de rechazo debidas a injustificados miedos. Se trata de discriminaciones incompatibles con la pertenencia a Cristo y a la Iglesia". El Pontífice añadió que en la sociedad actual, "compleja y marcada por múltiples tensiones", la cultura de la acogida exige que se conjugue con leyes y normas prudentes y a largo plazo, "que permitan valorar lo que hay de positivo en la migraciones humanas". Juan Pablo II agregó que en esta época de globalización, la Iglesia debe trabajar para que este mundo, "al que se llama aldea global, esté de verdad más unido y sea más solidario y acogedor". Destacó que entre los presentes había emigrantes, refugiados "que han huido de situaciones de violencia y que piden que se reconozcan sus derechos fundamentales", estudiantes extranjeros y gente que trabaja al servicio de quienes viajan en barco o avión", turistas, nómadas "que desde hace siglos recorren el mundo y "gentes del circo que llevan a los pueblos atracciones y diversiones sanas". "Vuestra presencia recuerda que el Hijo de Dios fue emigrante y peregrino en el mundo y la historia", destacó el Obispo de Roma. El presidente del Consejo Pontificio de la Pastoral para los Emigrantes y Nómadas, el arzobispo Stephen Fumio Hamao, dio las gracias al Papa y dijo que estos grupos quieren que se sepan las dificultades que tienen para integrarse en los países donde se han instalado. El Papa indicó que en el mundo hay 22 millones de refugiados, que sufren violencias y cuya dignidad ha sido pisoteada.Para los nómadas pidió que no sean marginados.
|