CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  VIVA


La casa de cera

El Criticón | Viva, Crítica en Línea

Imagen foto

La casa de cera era un filme de 1953 dirigido por André De Toth y protagonizado por la leyenda del cine de terror, Vincent Price.

La casa de cera era un filme de 1953 dirigido por André De Toth y protagonizado por la leyenda del cine de terror, Vincent Price. En aquel clásico, Price interpretaba a un escultor que trabaja como conservador de un museo de cera con figuras muy realistas. El dato escalofriante era que había ocultado cadáveres reales dentro de sus valiosas creaciones en cera. Ahora, en el 2005, la compañía Dark Castle, liderada por Robert Zemeckis, William Castle y Joel Silver, responsables de las basuras La Casa de Haunted Hill, Trece Fantasmas y El Barco Fantasma, vuelven a la carga con otro pésimo remake, esta vez dirigido por un debutante español, Jaume Collet-Serra, quien se había destacado haciendo videos musicales y comerciales para Budweiser y Playstation.

Ahora, los productores viajan al subgénero del terror adolescente y nuevamente cometen el error de no encontrar una historia original que levante sustos de verdad. En esta versión, un grupo de pelaos se quedan varados por un daño en el vehículo (¡clásica!) y van a parar al pueblecillo de Ambrose, lo más cercano en medio de la nada. La principal atracción de Ambrose: La casa de cera, y dentro de la ciudad deberán huirle a dos hermanos maníacos que buscan asesinarlos y convertirlos en estatuas de cera.

El guión pobre y vacío de Chad y Carey W. Hayes, gemelos conocidos por la serie “Mysterious Ways”, no justifica la larga tortura que representa el filme, que ni aún con Paris Milton en ropita interior (¡HUHAAAA, eso sí, se muere priti!), se salva de derretirse como la cera de la condenada casa.

Al menos se supo que los productores usaron 20 toneladas de cera para los decorados y los revistieron con una fachada de cera pulverizada. Calificación: 0, lástima por el cineasta catalán.



OTROS TITULARES

Sacando la cara

Match and Daddy van por fuera

José E. Sanchez

"Roly" se va en agosto

José E. Sánchez M.

Nueva pareja en el "13"

Doña Candela

Segunda oportunidad

Nuevos valores de pintura panameñas en la "U"

Libro de Madonna a la venta el 7

Marc Anthony cela a Jennifer Lopez

Mi querido Frankie

La casa de cera

La Bella y la Bestia en Panamá

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados