CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos

especiales

 



  OPINIÓN


Buzón del lector

Redacción | Crítica en Línea

Respetados Periodistas
E. S. D.


Deseamos informarles que los dueños de apartamentos y locales comerciales del edificio La Magnolia, de Calidonia, sostuvieron una reunión con personal de la Dirección de Desarrollo Social y Legal del Ministerio de Vivienda(MIVI), quienes les explicaron como funciona el Régimen de Propiedad Horizontal (P.H.) al que pronto se van a abocar.

La reunión estuvo orientada a esclarecer las inquietudes surgidas en cuanto al reglamento de copropiedad "especial", promovido por la institución como parte de un plan piloto, que servirá de base para otros inmuebles remodelados en otros sectores de la ciudad, que reciben del MIVI una atención similar.

En el encuentro se explicó a los integrantes de la junta directiva de La Magnolia, los deberes y obligaciones del reglamento interno de propiedades, recordándoles a los residentes que estas normativas están diseñadas para garantizar la convivencia entre las familias que habitan en un edificio.

"La Propiedad Horizontal es un régimen especial donde coexisten las personas y debido a ello, tienen (ustedes) que asumir una actitud diferente al de un propietario tradicional de vivienda o casa unifamiliar", así la definió Luís Rodríguez, abogado de la Oficina de Propiedad Horizontal del MIVI, que se encarga de orientar a las familias en estos temas.

Expuso que en el régimen de P.H. los copropietarios tienen el deber de aceptar posiciones en las directivas y comisiones de trabajo y participar en la asamblea de residentes, que será el máximo organismo de gobierno o administración del edificio.

Igualmente explicó que los dueños del inmuebles deben cumplir con todas las decisiones que tome esta asamblea o la junta directiva tendientes a cuidar, conservar y hacer buen uso de los bienes comunes.

Entre las obligaciones que aceptaron los residentes está la de pagar una cuota de siete balboas mensuales (B/.7.00) que permitirá el pago de los gastos de mantenimiento de sus viviendas.

Rodríguez añadió que este esfuerzo que realiza la administración de la Ing. Balbina Herrera Araúz, busca que las familias tomen conciencia del deber de cuidar, conservar y hacer buen uso del inmueble reparado por la institución recientemente.

Relaciones Públicas



OTROS TITULARES

Carrera en Juan Franco

Sin embargo, no sé cómo alcanzar la eternidad

¡Soy universitario!

Retiro por vejez

¿El fin que se merecía?

Buzón del lector

Reformas aprobadas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados