Una comisión que investigó en Chile la aplicación de torturas a presos políticos, durante la dictadura del general Augusto Pinochet, entregó un nuevo informe que incluye los casos de 87 niños menores de 12 años, reveló el presidente Ricardo Lagos.
"En el listado que se nos ha entregado aparecen 87 niños menores de 12 años", dijo Lagos, tras recibir el nuevo estudio.
La mayoría de esos niños fueron apresados junto a sus padres y algunos de ellos dijeron haber sufrido tormento, según fuentes de la comisión, aunque las identidades de las víctimas se mantendrán en reserva por los próximos 50 años.
"Espero que sea una nueva etapa de reconciliación del país y esperemos que ahora podamos solucionar los problemas del futuro y dejemos el pasado", dijo por su parte el obispo Sergio Valech, quien encabezó la "Comisión Valech" que investigó prácticas de tortura durante los 17 años en el poder de Pinochet.
HORRORES
Los nuevos antecedentes complementan el primer informe que la comisión entregó en noviembre pasado, con los testimonios de 28.000 presos que, según relataron, fueron sometidos a prácticas de tortura por agentes del régimen de Pinochet (1973-1990).
La "Comisión Valech" desestimó otros 7.000 casos que consideró insuficientemente acreditados, cuando entregó sus conclusiones y recomendó indemnizar a las víctimas.
De estos nuevos estudios surgió el informe final, que agregó 1.201 casos al documento de noviembre y que el obispo Valech entregó al presidente Lagos.
El informe señala que los métodos más utilizado de torturas fueron las golpizas reiteradas, los golpes de electricidad en las áreas más sensibles del cuerpo, colgamientos, simulacros de fusilamiento, humillaciones y vejámenes, así como la obligación de presenciar torturas o ejecuciones de familiares o amigos, entre otros.