Todas las chicas sienten una enorme angustia cuando piensan en comenzar a utilizar métodos anticonceptivos, ya que los mismos te pueden engordar y causar dolores de cabeza, vómitos, inclusive, hay quienes consideran que después de cierto tiempo, te provocan infertilidad.
Según la ginecóloga Betsy Vergara de Farro, con el transcurrir del tiempo, los anticonceptivos han evolucionado. Actualmente son de muy baja dosis de hormonas y lo que se logra es que no se dé la ovulación que produce el embarazo. Entre menos contenido hormonal tengan los medicamentos, menos efectos secundarios van a tener.
PURO MITO
Agrega Vergara, que es falso que los métodos anticonceptivos después de cierto tiempo te dejan estéril. Son más bien un mito.
Tampoco producen várices, manchas en la piel, obesidad o enfermedades cardiovasculares en pacientes que fuman.
¿Por qué me engordé y mi amiga que utiliza el mismo anticonceptivo, no?
Esto depende de la respuesta que cada organismo tenga al anticonceptivo. Si estás utilizando un método que te engordó o te provoca vómitos, lo mejor es que cambies a uno que no te perjudique.
¿Y LAS INYECCIONES?
No existe peligro en la inyección de 3 meses, ni en dispositivo utrauterino. Con la inyección de 3 meses, la menstruación no te viene, pero no hay peligro.
En el caso de las mujeres que utilizan la(T de cobre) no hay riesgo de incrustar o causar algún daño.
La mujer que usa bien su método no debe salir embarazada.
Si utilizas pastillas y se te olvida tomarlas un día y tienes relación; lo más probable es que quedes en estado.
Lo más recomendable es que antes de comenzar a usar anticonceptivos acudas a un ginecólogo, para que te recete lo mejor según tu cuerpo, no te dejes llevar por lo que usan tus amigas o conocidas.