OPINION


Mundo Cooperativo

linea
Por Jorge Ruiz
Periodista

Está próximo a celebrarse el Día Internacional de la Cooperación. El Comité Organizador está instalado en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, en donde se realizarán los actos de celebración el próximo 6 de julio. Seguramente, como todos los años, miles de cooperativistas estaremos participando en esa celebración que tuvo sus inicios en 1923, cuando fue acogida por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), a propuesta de la Delegación Argentina en el Primer Congreso Cooperativo celebrado en el hermano país, en 1919.

En su mensaje anual, el año pasado, la ACI destacaba: "los valores, los principios y la ética son las ventajas que ofrecen las cooperativas a sus miembros y a las comunidades en donde operan", y agregaba, "las cooperativas dan importancia primordial a las personas; los mismos miembros son sus dueños; las rigen principios democráticos y son empresas competitivas por lo menos tan eficientes en sus operaciones comerciales y en el uso de capital como los demás comercios en el mercado".

¿Hemos cumplido los cooperativistas, durante el año transcurrido, con esos principios y las metas propias del cooperativismo? Si ello fuera así, celebremos con gran regocijo el Día Internacional de la Cooperación; si no, que ese día sirva de análisis y reflexión, y actuemos, en adelante, como buenos cooperativistas, uniendo nuestras fuerzas en "un afán de justicia y superación por los nobles ideales del cooperativismo".

El mensaje de la ACI, el 7 de julio de 2001, terminaba con la siguiente exhortación:" la ACI hace un llamamiento a todos sus miembros para que fomenten las ventajas que ofrecen las cooperativas mediante la mejora constante de los servicios prestados a sus miembros; promuevan, utilicen, aprovechen y demuestren los aspectos distintivos de las cooperativas... entablen y fortalezcan diálogos con sus gobiernos para asegurarnos que sus políticas permitan a las cooperativas prosperar".

Ojalá y en medio de la alegría que proporciona la celebración del Día Internacional de la Cooperación, la hermandad y la solidaridad se afiance entre todos los cooperativistas del país y logremos, en el futuro, que más panameños conozcan las ventajas del cooperativismo y que, en el caso específico de las de ahorro y crédito, arrebaten de las garras del agiotismo a tantos que son atrapados con publicidad engañosa.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados