Es necesario que el organismo que debe aplicar las normas para proteger los derechos de los consumidores, lance una campaña agresiva de cultura, donde el panameño aprenda a comprar y no se deje estafar.
Esta campaña tendría que hacer énfasis en el vencimiento de los productos, porque el público es muy ingenuo y vive comprando alimentos vencidos, sin tener el grado de detalle de buscar la fecha en que sanitariamente debe consumirse el producto.
Cuando se habla de rubros que caducan, se nos viene a la mente los comerciantes asiáticos, pero lo cierto es que es una práctica que se da en todos los niveles, que está siendo nociva para la salud.
Hay mercancías a las que cuesta encontrarles su vencimiento porque están en lugares no visibles por el color del envase, por lo que debe regularse estas lecturas y exigir que sean bien visibles.
Los productos tienen tiempo para ser consumidos, de no hacerse en el tiempo estipulado, estamos enfermando nuestro cuerpo y engrosando una muerte prematura, debe haber mano fuerte contra prácticas deshonestas que no todos los comercios la realizan.
Sugerimos que en los establecimientos se instalen recipientes para que cuando se detecte mercaderías pasada de tiempo, el cliente pueda deshacerse de ella y así sacarla de circulación. De esta forma los inspectores de la CLICAC pueden hacer muestra de medición en los establecimientos. Es urgente que este organismo se concentre en esta tarea porque son muchos los panameños que no están realizando esta práctica que afecta a la salud pública. |