El 25 de mayo de 2002, durante la XI Asamblea del Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (CONALCOOP), fue aprobada una nueva estructura de esa entidad auxiliar del cooperativismo, con el fin de ampliar la base participativa y de gobierno de las cooperativas afiliadas.
Posteriormente, el 6 de septiembre del mismo año, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) le aprobó un nuevo estatuto, el cual en su artículo 21 señala que: "La asamblea es la máxima autoridad de CONALCOOP, constituida por delegados elegidos en las reuniones capitulares de afiliadas".
Por otra parte, el artículo 22 indica cómo se constituye la asamblea y se designan cuatro capítulos en las cooperativas afiliadas, de la siguiente manera: Capítulo Occidental, integrado por las afiliadas de las provincias de Panamá, Colón, Darién y la Comarca de San Blas; el Capítulo Oriental, de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro; el Capítulo Central, constituido por las provincias de Coclé y Veraguas y el Capítulo de Azuero, por las provincias de Herrera y Los Santos.
Las federaciones y entidades auxiliares del cooperativismo debidamente registradas e inscritas en el IPACOOP, afiliadas a CONALCOOP también estarán representadas en la asamblea, con sus delegados.
Con el fin de presentar el reglamento de funcionamiento de los capítulos; discutir el reglamento de asamblea por delegados; los estatutos; estados financieros; el plan operativo 2003-05 y otros detalles pertinentes, la Junta Directiva de CONALCOOP, presidida actualmente por el profesor Alberto Isos, de la Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, R.L., de la provincia de Veraguas, inició a partir de ayer viernes, las reuniones capitulares.
De acuerdo con el calendario dado a conocer, ayer se iniciaron estas reuniones en el Capítulo Oriental, específicamente en la ciudad de Changuinola, provincia de Bocas del Toro. La reunión se realizó en el local de CACSA, a partir de las siete de la noche y hoy, a partir de las nueve de la mañana, en el Instituto Oteima de la ciudad de David, provincia de Chiriquí , se concluirá con ese capítulo.
Para conocimiento de los compañeros cooperativistas, damos a conocer el calendario de algunas de las otros reuniones capitulares.
El sábado 7 de junio las reuniones se trasladarán al Capítulo Oriental, celebrándose simultáneamente en las provincias de Veraguas y Coclé. En el local de la Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, R.L., a partir de las nueve de la mañana, en la ciudad de Santiago, se celebrará la reunión de las afiliadas en la provincia de Veraguas. A la misma hora, en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, se estará celebrando la reunión capitular en la Universidad del Trabajo.
En el Capítulo de Azuero, las reuniones se celebrarán el domingo 8 de junio. Las cooperativas afiliadas de las provincias de Herrera y Los Santos, se reunirán en La Villa de Los Santos en local de la Cooperativa de Salineros Santeños, R.L., a partir de las nueve de la mañana.
En nuestra próxima columna sabatina estaremos brindando otras informaciones referentes a estas importantes reuniones capitulares de CONALCOOP y finalmente, la fecha escogida para la celebración de la XII Asamblea de Delegados. |