logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Miércoles 31 de mayo de 2000


EEUU planea medidas contra Perú

linea
Agencias
Internacionales

Estados Unidos planea algunas medidas unilaterales contra Perú para protestar por lo que considera improcedencias en el proceso electoral en ese país, dijo ayer una fuente del Departamento de Estado.

La fuente, que pidió no ser identificada, dijo que el gobierno está revisando su política para Perú ante las organizaciones internacionales de préstamo.

Agregó que también se examinan los programas bilaterales de ayuda, tanto militares como civiles.

Admitió que no se considera una reducción de ayuda a todo nivel debido al impacto que tendría en la población peruana, cuya mayoría vive en la pobreza.

Entre los programas que probablemente no se verán afectados se encuentran los de apoyo a las clínicas de salud y de asistencia a los agricultores para permitirles el acceso a los mercados para sus productos, dijo el funcionario.

Agregó que sería difícil reducir el programa estadounidense contra las drogas en Perú debido a que se trata de prioridad nacional.

El presidente peruano Alberto Fujimori ha sido un aliado clave en la guerra contra las drogas. El más reciente informe del Departamento de Estado sobre la situación mundial en ese terreno dice que Perú "ha dado enormes pasos hacia su objetivo de eliminar el cultivo ilegal de coca".

La asistencia norteamericana contra las drogas para el año fiscal 2000 se calcula en 48 millones de dólares. El gobierno espera mantener ese nivel en el próximo año fiscal.

Alejandro Toledo, el líder opositor de "Perú Posible", declaró ayer a una emisora de radio colombiana que el presidente de su país y candidato a la reelección, Alberto Fujimori, "para no ser aislado internacionalmente deberá abandonar su cargo".

Toledo, asimismo, informó de la puesta en marcha de un movimiento de "resistencia pacífica" contra Fujimori, reveló que ha enviado a delegados especiales a varios países para difundir su postura y confirmó que el 26 de julio millones de peruanos "marcharán en protesta contra la oficialización del fraude electoral".

El presidente Alberto Fujimori insistió en la limpieza de las recientes elecciones asegurando que fueron "satanizadas" por los opositores, que hoy siguieron descargando su artillería contra el gobernante, asediado desde dentro y fuera del país.

Escrutado casi la totalidad de los sufragios, Fujimori tenía el 51% de la votación de la segunda vuelta, contra el 17% del líder opositor Alejandro Toledo, que se había retirado de la contienda por considerarla fraudulenta. Los votos nulos superaban el 30%.

Fujimori se presentó anoche por una red de televisión con un mensaje de cinco minutos en que fijó su posición sobre los cuestionados comicios, en los que Toledo llamó a los electores a abstenerse o anular el voto con la frase "no al fraude".

El gobernante dijo que las elecciones se realizaron en "condiciones adecuadas para garantizar el respeto de la voluntad popular".

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Gobierno colombiano reanuda negociaciones de paz con la guerrilla

Pinochet resignado al destino que le dé Chile

Obispo católico pide lobotomía para algunos periodistas

Violencia en colombiana será tema en debate internacional

Se estanca la lucha contra el narcotráfico en Colombia

Venezuela fijará esta semana fecha de comicios generales

Pandilleros asaltan centro rehabilitación y se llevan compañeros

Huelga de pilotos paraliza vuelos en Bolivia

Costarricenses acusan a Ecuador de "destrozar" el mercado bananero

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA