Panamá busca primer triunfo en 35 años en el Táchira

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
La selección absoluta de fútbol de Panamá tratará esta noche de hacer historia dentro de su modesto curriculum de partidos como tal, cuando se enfrente en el Estadio Pueblo Nuevo en San Cristóbal, Estado Táchira, a su similar de Venezuela, que para ambos representan sus encuentros de importancia dentro de su preparación en las eliminatorias del Mundial 2002 en Corea y Japón. El elenco panameño que no contará con Ricardo Phillips y Alberto Blanco, ni con la mayoría de los "legionarios" quienes estuvieron casi al cien por ciento en la titularidad del equipo que dirige Miguel Mansilla durante la recién pasada primera etapa de la ronda eliminatoria del Grupo B Centroamericano de la Confederación de Fútbol, contará con la mayoría de sus unidades locales como el guardameta Donaldo González, con Franklin Delgado, Juan Carlos Cubillas y con la incorporación de Alberto Zapata para hacerle frente a los dirigidos por el argentino José Omar Pastoriza. Panamá realizará esta noche su partido con Venezuela en una serie de encuentros históricos que comenzaron en el verano tropical de 1938 en el marco de los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Panamá, cuando en el entonces Estadio Olímpico (hoy Estadio Juan Demóstenes Arosemena) la "sele", en ese entonces dirigido por Romeo Parravicini y con dos goles de Santiago Anderson, derrotaron a los "vales" por 2-1. Desde entonces, siguieron varios encuentros en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Bolivarianos y amistosos en los que los venezolanos dominan. Los canaleros tuvieron su última victoria sobre Venezuela en 1965, durante los Juegos Bolivarianos en Quito, Ecuador por 1-0 y desde entonces hasta ahora, la "sele" deberá buscar su primer triunfo en 35 años. La última ocasión, fue hace 4 años, un 2 de julio, cuando Venezuela superó en el "Rommel Fernández" a Panamá por 2-0. Además de ello, para la selección criolla será la primera vez desde 1982 que juega su partido en la Patria del Libertador. Por su parte, los venezolanos quienes buscan en este encuentro un aliciente para con qué medirse a Colombia este domingo en Bogotá, por la eliminatoria sudamericana del 2002, y para ello, Pastoriza contará con casi todos sus titulares como el portero Rafael Dudamel, al delantero Christian Cáceres del Atlas de México, con Giovanni Savaresse, ahora jugando en Italia, y con los locales Miguel Echenausi, Gabriel Urdaneta, Rafael Castellín y Luis Filosa, entre otros.
|