FAMILIA
EN COMUNIDADES HUMILDES Huertos y crías de aves ayudan a erradicar problema de desnutrición

Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea
Las familias reciben los pollos críos para su propia alimentación, una vez éstos alcancen la edad adulta. La alimentación es esencial para la buena salud. En ese marco, familias de escasos recursos procuran su sustento diario y nutritivo a través de la puesta en práctica de huertos comunitarios. La iniciativa la ejecuta el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia con el objetivo de contribuir con el mejoramiento alimenticio como parte del programa social a su responsabilidad. Los huertos comunitarios y crías de aves son los complementos de la canasta básica familiar con los cuales se contribuye a subsanar el problema del consumo de alimentos en humildes hogares panameños. Como resultado del plan social en referencia, en el "Hogar de Las Américas" se atienden a más de cincuenta niños provenientes de familias con problemas socioeconómicos, quienes se alimentan diariamente con las cosechas del huerto comunitario, según dio a conocer el ministerio rector del plan. Con la cosecha de arroz, maíz, tomate, lechuga, pepino, habichuela, mostaza, espinaca, papaya y piña entre otros cultivos, se atiende el problema de la desnutrición infantil. Los residentes son instruidos por trabajadoras sociales quienes les enseñan el cuidado del huerto y ayudan a trabajar en el mismo. Tocumen, San Martín, Pedregal, Pacora son corregimientos capitalinos donde se practica el programa social y con el cual se benefician más de cien familias en cada uno de ellos.
|