Jueves 30 de mayo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


MINJUNMFA debe desalojar escuela en un plazo de 30 días

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Imagen foto

Los mismos padres de familia de la escuela de Cerro Silvestre, solicitaron a los funcionarios del MEDUC que se reubicara a las oficinas del MINJUNMFA.

Treinta días de plazo concedió el Ministerio de Educación a las oficinas de coordinación del Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia (MINJUNMFA), para desalojar las instalaciones de la Escuela Cerro Silvestre.

Durante una reunión celebrada en los predios del plantel en la que participaron personal de la Dirección de Asesoría Legal del MEDUC, el Ministerio de la Juventud y unos 100 padres de familia, se discutió sobre el conflicto de tierra, tomándose la decisión de solicitar la reubicación.

Por su parte, la directora regional del Ministerio de la Juventud, Natividad de Gallegos, recordó que el ex representante de Arraiján cabecera, Adolfo Amaya, de la administración pasada, comenzó la construcción de las estructuras de las oficinas de enlace del MINJUMFA pero los padres de familia de la escuela Cerro Silvestre se quejaron porque el edificio estaba en los terrenos del plantel escolar.

Señaló que la situación ha traído consecuencias lamentables, no para el personal del ministerio, porque trabajarán donde se les reubique, sino para la comunidad.

Indicó que sienten tristeza porque el edificio lo acondicionaron con pocos recursos, ya que estaba totalmente abandonado y repleto de basura y ahora se les concedió 30 días de plazo para desalojar, es decir hasta el 20 de junio.

"Tratamos de acondicionar las infraestructuras al igual que un salón cultural que le sirviera a la comunidad para impartir las charlas de orientación" adelantó.

Explicó que el edificio fue construido durante la administración pasada por el ex edil Amaya y en una resolución se lo traspasó a la ex ministra de la Juventud, Leonela Calderón.

Manifestó que una vez asumió la administración el gobierno actual, el MINJUMFA realizó las gestiones con el actual representante de corregimiento Fausto Araúz, quien nuevamente le cedió, mediante resolución, la edificación y le entregó las llaves, sin embargo, ahora, según los padres de familia, los terrenos le pertenecen a la escuela.

Añadió que decidió retirarse del lugar porque siente temor, ya que hasta los propios estudiantes, cuando caminan al frente de las oficinas, gritan improperios a los funcionarios.

Mientras que la directora del plantel, María de Barría, negó que los estudiantes estén irrespetando a los funcionarios de las oficinas de enlace. Explicó que el problema se tornó más crítico durante la reunión, cuando los padres de familia solicitaron a los funcionarios del MEDUC que se reubicara a las oficinas del MINJUNMFA.

Manifestó que los padres de familia mantienen copia de los planos de Reforma Agraria, levantados en 1962, donde se establecen los linderos de los terrenos de la escuela que abarca el área de las oficinas de MINJUMFA y se extienden hasta la Interamericana.No obstante, el representante Fausto Araúz, mencionó que no tiene una explicación coherente de cómo la administración anterior procedió a construir la estructura en los terrenos de la escuela.

Agregó que está dispuesto a anular la resolución para donar la edificación a la escuela, pero siempre y cuando, los padres de familia la utilicen a beneficio de la comunidad y no mantenerla abandonada como anteriormente ocurría.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
De forma extraña violan a estudiante

¡Peligro! dengue hemorrágico en Chiriquí

Comisión de Hacienda ordena anulación de contrato a CREDESOL

Imagen foto
Deportan a cubano por tres homicidios y droga

Legislador coincide con mala calidad de carretera

Plantean convertir granjas sostenibles en microempresas

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados