Jueves 30 de mayo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Inyección económica al turismo

linea
Panamá
ACAN-EFE

Panamá ha invertido 15 millones de dólares de los 30 millones previstos, en la construcción de un complejo turístico para el atraque de cruceros de lujo en Amador, en el Pacífico.

El director de puertos de la estatal Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Alfonso Rodríguez, dijo a ACAN-EFE que hoy la junta directiva de la institución aprobó los planos y nuevos trabajos en Amador por 7,5 millones de dólares, con cuya cifra se completan los primeros 15 millones.

"El complejo turístico de Amador ya está operando y la empresa encargada -'Fuerte Amador Resort & Marine (FARM)'- ha pactado compromisos con cuatro líneas de cruceros", señaló Rodríguez.

En su reunión, la junta directiva de la AMP autorizó la construcción de un rompeolas, la instalación de muelles flotantes para el atraque de yates y "megayates" (de lujo) y la construcción de un hotel cinco estrellas, entre otras facilidades.

El arquitecto de la FARM Miguel López Piñeiro, por su parte, manifestó a ACAN-EFE que ya están funcionando una terminal para pasajeros, restaurantes, una marina y locales comerciales.

Añadió que han entrado en contacto con grandes cadenas hoteleras, como la "Hilton Internacional", para la llegada de nuevos cruceros a las tres islas de Amador unidas por una gran avenida sobre el mar, ubicadas en la desembocadura del Pacífico del Canal interoceánico.

Precisó que a los turistas, en su mayoría estadounidenses, canadienses, europeos y suramericanos, se les ofrece un paquete completo para un recorrido por la ciudad, sus lugares históricos y la Zona Libre de Colón, en el Caribe.

Añadió que el turismo de cruceros y la actividad marítima, incluida la carga, ha ido en un rápido aumento en el mundo en los últimos años, al punto que la construcción de cruceros se ha duplicado entre el 2001 y el 2002.

Panamá ha recibido en lo que va de año en sus puertos del Pacífico y Atlántico a unos 180.000 turistas, el doble de los visitantes registrados el año pasado, según datos oficiales y de los consorcios ligados con el negocio de cruceros.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Panamá sancionará países en su "lista negra"

Invierten B/. 8.4 millones en programa educativo

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados