Tres de los cuatro serotipos del dengue han sido detectados en la provincia de Chiriquí, lo que significa que si una persona padeció de algún tipo de virus anteriormente, sin un control, está propensa a padecerlo nuevamente y esta vez convertirse en un caso del tipo hemorrágico, lo cual es muy peligroso, advirtió el director regional de Salud en la provincia, Evaristo Delgado.
Adelantó que debido a la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue hemorrágico, se ha iniciado en toda la región una campaña exhaustiva de prevención.
Hace algunos años esta enfermedad cobró la vida de una persona, lo que crea un precedente en la provincia, pero hasta el momento, según González, sólo se han detectado casos menores de dengue clásico.
No obstante, el galeno recalcó que la alerta preventiva se mantiene en toda la provincia y se ha intensificado más aún por el inicio de la temporada de lluvia, ante la aparición de criaderos del insecto.
Por el momento se ha iniciado la fumigación a través de bombas en todas las áreas, inicialmente de la ciudad de David, la que luego se extenderá a los demás distritos para erradicar la aparición del mosquito, sin embargo, también solicitó a la ciudadanía mayor control en la limpieza de sus hogares para eliminar los focos de infección del mosquito que existan. |