OPINION


Con los crespos hechos

linea
Por Pastor Durán
Colaborador

Según Ricardo Santa María, ex embajador de Colombia en Cuba, con la posible sucesión del poder de Fidel Castro, van a suceder cuatro cosas: 1) Muchas personas se van a quedar con los crespos hechos; 2) cuando esto ocurra, todos se van a dar cuenta que este escenario está siendo preparado por la dirigencia cubana desde hace más de una década; 3) las reformas económicas actualmente en curso se acelerarán; y, 4) se iniciará una transformación política en la Isla capaz de acompañar el proceso de cambio económico.

Lo que va a pasar con la sucesión de Fidel es que el segundo al mando en Cuba, Raúl Castro, que ostenta los tres cargos más importantes después de su hermano (segundo secretario del Partido Comunista cubano y primer vicepresidente de los consejos de Estado y de Ministros), va a pasar a ocupar los cargos inmediatamente superiores. Así pues, en caso de que Fidel se retire, Raúl pasará a ser primer secretario del Partido y presidente de los consejos de Ministros y de Estado. Este último ejerce funciones delegadas de la Asamblea Legislativa cuando ésta no está reunida. Con un ingrediente adicional no menos importante: Raúl es además, el ministro de las Fuerzas Armadas. Eso quiere decir que después de Fidel es el hombre más poderoso dentro del régimen socialista cubano, en el cual los dos factores de poder real más importantes, además del gobierno, son el Partido y los militares.

De ahí para abajo, tampoco se vislumbran cambios: Ricardo Alarcón de Quesada, el diplomático más experimentado del país y quien está a cargo de las negociaciones con Estados Unidos, quedará al frente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Carlos Lage continuará en la coordinación del gobierno y las reformas a nivel interno en su cargo de secretario del comité ejecutivo del Consejo de Ministros, y Felipe Pérez Roque, antiguo secretario privado del Comandante, seguirá al frente de la diplomacia de la Isla. Como quien dice: "¡quieto en primera!".

Por el lado del equipo económico del gobierno, las cosas tampoco van a sufrir modificaciones de fondo. José Luis Rodríguez seguirá de ministro de Economía y Finanzas; José Soberón en el Banco Nacional; Marcos Portales en Industria Básica; el general Ulises Rosales del Toro en el Ministerio del Azúcar y Oswaldo Martínez como presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Legislativa.

¿Por qué seguirán ahí? Porque Fidel Castro viene preparando su sucesión hace más de una década. Todo se inició a comienzos de los 90 con la llegada a los principales cargos del partido y del gobierno de jóvenes de menos de 35 años.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados