FAMILIA
El cambio inmediato
Lic. Joaquin Alberto Arias E.
Presidente de la Fundación Pro Vida
Nos cuenta un director de
los monjes del Tibet que sí ponemos una ranita en un vaso con agua
caliente muy de pronto salta para así evitar el calor, pero si la
ponemos inicialmente en agua fría y la vamos calentando lentamente.
La reflexión es : será que a nosotros también nos están
hirviendo y no nos damos cuenta ? La ollar hirviendo en que estamos sumergidos
así parece indicarlo. También cuentan que el operador de radar
del gran buque el Titanic aquel barco del cual dijo su constructor "Ni
Dios hunde el Titanic" y en la primera noche se hundió. Nos
dicen que su operador murió de un ataque al corazón cuando
se dio cuenta que iban a chocar con un grandísimo tempano de hielo,
y corriendo llegó al gran salón de baile donde se celebraba
el baile del capitán, y gritando con todas sus fuerzas pedía
a todos se pusieran los salvavidas porque iban naufragar, nadie le hizo
caso y siguieron bailando el que en pocos minutos después sería
el último vals de nuestra titanica vida ? Y continua nuestro amigo
el monje tibetano afirmando lo siguiente : si no comprendes que ya no es
hora de hablar más del cambio sino de hacer el cambio. Pues puedes
prepararte a mal existir y eventualmente morir. Curas y pastores, monjas
y políticos, gerentes y líderes de todas las orientaciones
han hablado del cambio existencial hasta enloquecer. Nos entró por
un oído y no salió por el otro, nos hemos sentado comodísimos
a esperar que el gobierno haga el gran cambio, que nuestra empresa cambie,
que el vecino cambie, que el papa cambie, que el hijo cambie, que todos
cambien para estonces cambiar yo. Lo malo es que cuando el agua ya nos da
al cuello ya no hay tiempo de esperar a que otros cambien. El cambio radical
lo tengo que hacer yo y ya y también motivar el cambio en los demás.
Comprendamos que en este mundo en que vivimos toda está cambiando,
menos nosotros y cuando esto pasa nos deja el tren.
Como pensar positivamente acerca de sí mismo: Usted puede mejorar
su amor propio pensando de manera positiva; enorgullézcase de su
individualidad, ayúdese desarrollando sus habilidades y talentos,
elógiese cuando se lo merezca, confíe en sus propias opiniones,
téngase aprecio, y dese ánimo cuando lo necesite. Usted debe
aceptarse, intensifique sus puntos fuertes y débiles todo el mundo
los tiene; Ayúdese, busque metas realistas, alcáncelas adquiriendo
habilidades nuevas y desarrollando también las que ya posee; confíe
en usted mismo, póngale atención a sus pensamientos y emociones,
actúe cuando piense que es conveniente y haga lo que a usted le hace
sentir contento y satisfecho; sobre todo respétese siéntase
orgulloso de quien es, investigue y aprecie sus propios talentos especiales;
aprenda amar la persona especial que es usted, acepte sus errores y aprenda
de ellos, acepte sus éxitos y fracasos como lo aceptan aquellos que
le tienen aprecio. Anímese, tome la actitud de que "si puede"
dése el tiempo suficiente para alcanzar sus metas personales y anímese
a medida que lucha por obtenerlas. Sienta orgullo por sus éxitos,
tanto los grandes como los pequeños, recuerde que sus experiencias
son parte de su riqueza personal.
Las personas con un gran amor a sí mismos viven en integridad,
honestidad, responsabilidad, amor y compasión, tienen una alta autovaloración,
sienten que son importantes, que el mundo es un lugar mejor porque ellos
están allí, tienen fe en su propia competencia y decisiones,
irradian confianza y esperanza y se aceptan totalmente como seres humanos.


|


|
Concluyen Congreso Internacional de Arroz con
llamado el gobierno |